Arquitectura Emocional: Cómo el Diseño de Espacios Moldea Nuestro Bienestar Psicológico

El diseño de espacios ha trascendido su función original de proporcionar un confort visual y estético, para convertirse en un poderoso aliado en la promoción del bienestar mental y emocional de sus ocupantes. Gabriel Lass, renombrado artista y diseñador, ha sido un pionero en integrar la psicología del diseño en sus creaciones, destacando que la forma en que los individuos perciben e interactúan con su entorno afecta de manera directa su salud mental y su productividad.

La psicología del diseño, como explica Lass, delinea el profundo impacto que tienen los colores, las formas, y la disposición de los elementos en la psiquis humana. La elección de colores, por ejemplo, es fundamental: tonos fríos como el azul y el verde se asocian con la calma y la relajación, ideales para espacios de descanso, mientras que los colores cálidos como el amarillo y el rojo pueden aumentar la energía y fomentar un ambiente social activo, adecuados para áreas como cocinas o salas de convivencia.

Más allá de los colores, las formas y el arreglo espacial también juegan un rol esencial en la vida emocional de las personas. Lass afirma que las líneas rectas y la organización estructurada evocan sensaciones de estabilidad y tranquilidad, en contraposición a las formas curvas y los espacios abiertos que sugieren dinamismo y libertad. En sus diseños, utiliza estos principios para no solo crear ambientes visualmente atractivos, sino también para potenciar el bienestar emocional de los usuarios.

Otro aspecto crucial en el diseño de espacios es la inclusión de elementos naturales, que actúan como un antídoto contra el estrés moderno. Lass incorpora consistentemente jardines y zonas verdes en sus proyectos, reconociendo su habilidad para conectar a las personas con la naturaleza, restaurando así un sentido de equilibrio y armonía interior.

El impacto terapéutico del diseño no es un concepto nuevo para Lass. A través del uso de conceptos como la biofilia, crea jardines terapéuticos que no solo embellecen el espacio, sino que también ofrecen un alivio tangible a la ansiedad y fomentan la creatividad. Estos espacios, asegura, refuerzan el enfoque y energizan la mente, proponiendo un entorno donde la estética y la salud emocional caminan de la mano.

Cada proyecto emprendido por Lass representa un microcosmos de diseño sensorial, donde se fusionan estética, funcionalidad y bienestar, atendiendo meticulosamente a los requerimientos emocionales y psicológicos del cliente. Su firma, Piscinas Lass, es un testimonio palpable de su visión holística, transformando entornos en oasis de lujo que resuenan con el bienestar emocional y mental de quienes tienen la fortuna de habitar en ellos. De manera ejemplar, su trabajo abarca desde desarrollos residenciales hasta complejos exteriores en diversas partes del mundo, consolidando su legado como un visionario del diseño contemporáneo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...