Armenia ha dado un paso significativo para establecerse como protagonista tecnológico en el Cáucaso y Europa del Este. El Ministro de Industria de Alta Tecnología, Mkhitar Hayrapetyan, anunció la creación de un centro de datos especializado en inteligencia artificial (AI-Data Center) con una inversión inicial de 500 millones de dólares, el mayor proyecto tecnológico de la región hasta el momento.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Gobierno de Armenia, la firma Firebird y la empresa tecnológica estadounidense NVIDIA, busca transformar el rol del país en el ecosistema global de IA. Según Hayrapetyan, Armenia no quiere ser un mero observador de la revolución de la inteligencia artificial, sino un creador de nuevas oportunidades.
El proyecto, tras meses de preparación, espera abrir sus puertas en 2026 con un centro de datos equipado con miles de GPUs NVIDIA Blackwell, la última generación de aceleradores de IA, y una infraestructura que superará los 100 megavatios de capacidad, colocándose a la par de los grandes hubs tecnológicos internacionales.
Además de ser una estructura avanzada de computación, el AI-Data Center se proyecta como un motor de innovación, investigación científica y emprendimiento. Este centro fomentará el desarrollo de startups tanto locales como internacionales, conectando ciencia y tecnología y estableciendo a Armenia como un verdadero polo tecnológico en la región, afirmó Hayrapetyan.
Las autoridades destacan que esta inversión será clave para el avance tecnológico del país a largo plazo, permitiendo que el talento local desarrolle soluciones compatibles con avances internacionales en IA. Este nuevo centro de datos busca atraer talento, inversiones y empresas tecnológicas, con el objetivo de consolidar Armenia como un referente en inteligencia artificial y digitalización en la región euroasiática.
La colaboración con NVIDIA y Firebird asegura acceso a tecnologías de vanguardia y facilita futuras alianzas internacionales. Este movimiento responde a una tendencia global entre los países emergentes: invertir en infraestructura digital avanzada para acelerar el desarrollo económico, diversificar la economía y posicionarse en la cuarta revolución industrial.
El proyecto armenio surge en un contexto de creciente demanda mundial por capacidad de computación y almacenamiento de datos para modelos generativos y aplicaciones de inteligencia artificial en diversos sectores. Con esta apuesta, Armenia busca dejar de ser un actor periférico para situarse en el mapa global de la innovación, enfocándose en la creación de talento, el desarrollo científico y un crecimiento económico apoyado en tecnología avanzada.
Más información y referencias en Noticias Cloud.