En un avance significativo para el sector tecnológico español, la empresa Armatum ha presentado una plataforma pionera que utiliza inteligencia artificial para evaluar el riesgo económico relacionado con el incumplimiento de normativas de ciberseguridad como DORA y NIS2. Esta herramienta, desarrollada íntegramente en España, ofrece a las empresas la capacidad de medir y comunicar su riesgo tecnológico en términos financieros, en un contexto donde las amenazas cibernéticas son cada vez más prevalentes.
La llegada de esta plataforma no podría ser más oportuna, alineándose con la implementación de nuevas regulaciones europeas destinadas a reforzar la ciberseguridad dentro de la Unión Europea. El reglamento DORA, enfocado principalmente en instituciones bancarias y aseguradoras, entrará en vigor en enero de 2025. Simultáneamente, la directiva NIS2 ampliará el ámbito de las normas de ciberseguridad de la UE a partir de octubre de 2024, impactando a un amplio espectro de organizaciones, tanto industriales como no industriales.
La herramienta de Armatum destaca por varias funcionalidades innovadoras. Mediante el uso de inteligencia artificial, cuantifica el riesgo para determinar la inversión óptima en desarrollo tecnológico y estima las posibles pérdidas económicas en caso de ciberataques. Evalúa los riesgos asociados al incumplimiento de las normativas DORA y NIS2 y traduce estos riesgos a un lenguaje financiero comprensible para la alta dirección de las empresas. Además, permite crear estrategias de inversión optimizadas basadas en la relación entre vulnerabilidades y pérdidas potenciales.
La plataforma se presenta como una solución esencial para sectores como la banca y las aseguradoras, facilitando el cumplimiento de los requisitos de DORA y NIS2. Estos incluyen la evaluación de riesgos, la formación del personal y la revisión del riesgo de terceros. Asimismo, cumple con los estándares de análisis de riesgos de normativas como ISO 27001, 27005, 22301 y PCI-DSS, proporcionando informes detallados que justifican económicamente la elaboración de planes de seguridad.
El director de ciberseguridad de Armatum, Manuel Carpio, resalta el valor competitivo de la plataforma: «Esta herramienta aporta un valor competitivo diferencial, siendo capaz de identificar, auditar tu status en seguridad y comunicar los riesgos estadísticos de tu organización». Carpio también enfatiza la facilidad de uso y las opciones de personalización que permiten a la plataforma adaptarse a las necesidades específicas de cada organización.
Con el lanzamiento de esta plataforma, Armatum no solo fortalece su posición en el mercado de la ciberseguridad, sino que también contribuye al avance tecnológico de España en un campo de creciente importancia. La herramienta promete ser una valiosa aliada para las empresas que buscan navegar el complejo panorama de la ciberseguridad y el cumplimiento normativo en la era digital.