El organismo antimonopolio de Italia ha impuesto una multa de 3,5 millones de euros a Giorgio Armani y su filial GA Operations, tras descubrir irregularidades en la subcontratación de la producción de sus bolsos y accesorios. La Autoridad de Competencia Italiana (AGCM) anunció que las empresas hicieron declaraciones engañosas sobre su ética y responsabilidad social, lo que tuvo un impacto negativo en los derechos laborales de los trabajadores que producen para la marca. Según la AGCM, se encontraron condiciones laborales inadecuadas, incluyendo maquinaria sin seguridad y entornos insalubres, evidenciando que las empresas eran conscientes de estas situaciones.
Ante la decisión, Giorgio Armani expresó su «amargura y asombro», asegurando que recurrirá la multa ante el Tribunal Administrativo Regional. La firma subrayó su compromiso con la transparencia, alegando que su historial muestra un esfuerzo constante por cumplir con estándares éticos y sociales. Sin embargo, la AGCM argumenta que las alegaciones de responsabilidad ética no corresponden con la realidad del trato a los trabajadores, lo que pone en entredicho la imagen de sostenibilidad que la marca intenta proyectar. La contradicción entre su marketing sobre la responsabilidad social y las condiciones reales de trabajo ha llevado a un escrutinio exhaustivo de sus prácticas productivas.
Leer noticia completa en 20minutos.