Según un informe reciente, Arm y su compañía matriz, SoftBank, están evaluando la posibilidad de adquirir Ampere Computing, un destacado jugador en el diseño de chips para servidores basados en la arquitectura Arm. Este posible movimiento estratégico podría consolidar aún más la relevancia de Arm en el creciente mercado de chips para centros de datos.
En 2021, SoftBank ya había manifestado interés en adquirir Ampere. Sin embargo, la publicación de documentos relacionados con la oferta pública inicial de Ampere en 2022 evidenció una significativa inversión de Oracle en la compañía, ascendiendo a 426 millones de dólares, lo que llevó a SoftBank a detener sus planes iniciales. Desde entonces, Oracle ha incrementado su participación en Ampere, incluyendo 600 millones de dólares en deuda convertible durante el año fiscal que terminó el 31 de mayo de 2024, y 400 millones de dólares en el año fiscal 2023. Actualmente, Oracle posee el 29% de Ampere, y su deuda convertible vencerá en enero de 2026. Informes recientes sugirieron que Ampere colabora con un asesor financiero para explorar opciones de venta, avivando nuevamente las especulaciones sobre el interés renovado de Arm y SoftBank en la compañía.
Fundada en 2017 por Renée James, una exdirectiva de Intel, Ampere se ha establecido como un líder en el diseño de chips para servidores basados en la arquitectura Arm. Aunque inicialmente Ampere utilizó los diseños Neoverse de Arm, recientemente ha desarrollado su propia gama, Ampere One, con núcleos creados internamente. Esta evolución hacia diseños propios destaca la habilidad de Ampere para competir en un mercado altamente competitivo y demandante, donde sus chips han ganado popularidad por su eficiencia energética y rendimiento, atributos cruciales para los operadores de centros de datos.
La posible adquisición de Ampere por parte de Arm y SoftBank podría tener implicaciones significativas en el sector tecnológico. Un aspecto clave sería el fortalecimiento del ecosistema Arm, consolidando su posición como proveedor líder de tecnologías para centros de datos. Además, con la integración de los equipos de Ampere, Arm podría acelerar el desarrollo de nuevas soluciones personalizadas, ampliando sus capacidades de diseño. Oracle, con su significativa participación en Ampere, podría jugar un papel determinante en las negociaciones, añadiendo una capa de complejidad al proceso.
En un mercado en transformación, la arquitectura Arm ha incrementado su protagonismo, especialmente en los centros de datos, con empresas como Amazon Web Services adoptando chips basados en Arm para sus infraestructuras. Este contexto subraya la creciente importancia de la tecnología en el mercado global, y la adquisición de Ampere pondría a Arm y SoftBank en una posición privilegiada para capitalizar esta tendencia y avanzar en su visión estratégica a largo plazo en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la computación en la nube.
Por ahora, ni Arm, Ampere ni SoftBank han emitido comentarios oficiales al respecto, pero la industria permanece expectante ante los próximos movimientos que podrían redefinir el paisaje de la tecnología de chips para servidores.