El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llegado a un acuerdo con Argentina para otorgarle un préstamo de 20.000 millones de dólares. De este total, 15.000 millones de dólares estarán disponibles para desembolsos de libre disponibilidad en 2025. Este acuerdo se produce en un contexto económico desafiante para Argentina, que enfrenta alta inflación y dificultades para implementar reformas estructurales necesarias para estabilizar su economía. El objetivo del préstamo es respaldar las políticas económicas del país sudamericano y ayudar a restablecer la confianza del mercado, lo que podría facilitar otras fuentes de financiación y mejorar la previsibilidad económica a medio plazo.
En los últimos años, las relaciones entre Argentina y el FMI han sido un tema delicado, con críticas sobre el impacto social de los programas de ajuste económico. Este nuevo entendimiento busca ser un paso hacia el equilibrio fiscal, fomentando la transparencia y generando condiciones para un crecimiento sostenible. Las autoridades argentinas han mostrado optimismo, asegurando que este acuerdo permitirá implementar políticas que promuevan el empleo, la inversión y una distribución equitativa de la riqueza. El préstamo se enmarca dentro de un programa más amplio de reformas, cuyos detalles todavía están siendo discutidos por ambas partes, pero que apuntan a favorecer condiciones macroeconómicas estables y la reducción del déficit fiscal en el país.
Leer noticia completa en El Mundo.