La ciudad vibrará nuevamente al ritmo del flamenco con el regreso de la Bienal Flamenco Madrid, un evento que promete inundar las calles de compás y duende del 23 de mayo al 6 de junio. En esta edición, el distrito de Arganzuela jugará un papel central, ofreciendo un despliegue de espectáculos en escenarios icónicos como el Teatro Circo Price, Matadero Madrid y el Auditorio Enrique Tierno Galván.
El pistoletazo de salida será el 23 de mayo con la Gala Inaugural en el Teatro Circo Price, que albergará la célebre Fiesta de la Bulería de Jerez. Este evento ya ha agotado sus entradas, pero su impacto promete resonar por toda la ciudad. Con Tomasito como maestro de ceremonias y Juan Parrilla en la dirección musical, figuras destacadas como Jesús Méndez, Juana la del Pipa y Pepe el Morao, junto a jóvenes promesas, ofrecerán una velada única.
El 25 de mayo, la Plaza Matadero se convertirá en un punto de encuentro para los amantes del flamenco con la yincana dirigida por Vanesa Coloma. En esta actividad gratuita, los participantes podrán sumergirse en el arte flamenco a través de talleres interactivos de compás, baile y cajón.
El talento continúa el 27 de mayo con Marco Flores y su espectáculo «Vengo Jondo» en la Nave 1 de Matadero Madrid. Un día más tarde, el 28 de mayo, Sara Calero presentará «Intangible. Work in Progress», una exploración visual sobre la transitoriedad de la danza y la perennidad del arte.
Junio comienza con «Reflexiones sobre Las Parcas» el día 1, donde las bailarinas Paula Comitre, Florencia Oz y Carmen Angulo transformarán la Nave 1 en un espacio de contemplación sobre los ciclos vitales femeninos. El 3 de junio, Antonio Molina “El Choro” rendirá homenaje a la improvisación en «Teoría de lo Espontáneo», también en Matadero.
El Centro Danza Matadero recibirá el 4 de junio a María Morena con «Magnificat», un espectáculo que combina emocionalidad y virtuosismo para ofrecer una travesía sensorial.
La clausura de la Bienal será el 6 de junio en el Auditorio Parque Enrique Tierno Galván con un concierto estelar de Israel Fernández. Este destacado exponente del flamenco contemporáneo culminará el evento con un repertorio que promete emocionar a todos los presentes.
La mayoría de los espectáculos en Arganzuela son de acceso libre hasta completar aforo, salvo algunas excepciones que requieren entrada. Las calles de Madrid se preparan para acoger el nervio y la pasión flamenca en un evento que promete ser inolvidable.
Notas sobre Arganzuela de Diario.Madrid.es