Arganzuela rinde tributo al legendario productor Samuel Bronston, el artífice de Hollywood en España

El Auditorio Nuevas Dependencias Casa del Reloj se ha vestido de gala para recibir hasta el 10 de febrero la exposición ‘Samuel Bronston en Madrid’, un sentido homenaje a uno de los titanes de Hollywood cuya influencia resuena en la industria cinematográfica hasta el día de hoy. Este evento promete ser un verdadero deleite para los aficionados al cine y para aquellos curiosos que deseen ahondar en los entre bastidores del cine clásico.

Comisariada por el renombrado periodista y cineasta Juan Antonio Tirado, la exposición se caracteriza por una impresionante riqueza visual y documental. Tirado, una figura respetada en la industria, aporta su experiencia como director y productor del documental Samuel: Hollywood vs. Hollywood, una pieza que transita la vida y las contribuciones de Bronston al séptimo arte. Este documental se proyecta en una sala anexa, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

La muestra brinda una oportunidad única para sumergirse en fotografías inéditas de los icónicos rodajes de películas como El Cid (1961), 55 días en Pekín (1963) y La caída del Imperio Romano (1964). Estas obras no solo redefinieron el cine épico, sino que también colocaron a España en el mapa como un destino apetecido por la industria cinematográfica mundial. Las imágenes que documentan la interacción entre las estrellas de Hollywood y personajes de la vida española en los años sesenta añaden una capa más al relato, refrescando la memoria sobre una era dorada donde se entrelazaban culturas y visiones en el mágico escenario de Madrid.

Además de las imágenes, la exposición despliega una serie de paneles informativos que narran la fascinante historia de Samuel Bronston y cómo su genio transformó a Madrid en un vibrante plató cinematográfico global. La narrativa se adentra en el impacto duradero que tuvo en la industria cinematográfica local, creando un puente entre Hollywood y España que todavía hoy reverbera.

Como broche de oro, la exposición se complementa con un ciclo de proyecciones de las magistrales producciones de Bronston. Este miércoles 15 de enero, a las 18:30 h, se exhibirá La caída del Imperio Romano en el Centro Cultural Casa del Reloj, y el miércoles 29 de enero, a la misma hora, los asistentes podrán disfrutar de El fabuloso mundo del circo. Estos filmes se presentan como una oportunidad invaluable para redescubrir historias que han dejado una huella indeleble en el panorama cinematográfico global.

La exposición ‘Samuel Bronston en Madrid’ se erige como una cita ineludible para los entusiastas del cine, la historia y la cultura, destacando una vez más la capacidad de Bronston para erigir puentes entre mundos cinematográficos y culturales. No deje pasar esta oportunidad única de adentrarse en la magia del cine épico y redescubrir la extraordinaria huella de uno de los grandes genios del séptimo arte.

Notas sobre Arganzuela de Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ciudad Lineal honra al impulsor del nuevo Centro Municipal de Mayores Canal de Panamá

En un emotivo acto celebrado esta semana, José Duro...

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...