En el corazón del vivero de empresas de Puente de Vallecas, una de las áreas de Madrid Emprende orientadas a fomentar la innovación y el emprendimiento, surge una luz prometedora en el campo de la tecnología avanzada: ARFuture. Esta startup, aún joven pero ya con una sólida presencia en la industria tecnológica global, se dedica a la creación de herramientas basadas en inteligencia artificial y realidad aumentada, un sector en auge que promete revolucionar la manera en que interactuamos con el mundo digital.
ARFuture se ha instalado estratégicamente en este vivero madrileño, y desde allí ha iniciado un viaje que la ha visto colaborar con algunas de las grandes empresas mundiales del entretenimiento y la tecnología. Nombres tan reconocidos como Lexus, Disney y Google Play han cruzado ya sus caminos con el de esta empresa emergente. Lexus, por ejemplo, recurrió a su innovación durante la Copa Davis, mientras que Disney confió en ARFuture para el lanzamiento de su película Eternals. Su creatividad también ha dejado huella en plataformas como Google Play y Apple Store, alcanzando lo más alto de las listas de descargas en la categoría de entretenimiento durante la temporada navideña. Incluso la Selección Española de Fútbol ha contado con su tecnología durante el pasado Mundial de Catar.
La trayectoria ascendente de ARFuture tuvo un destacado reconocimiento el año pasado cuando fue finalista en los premios BIME, consolidándose como una de las empresas más influyentes en la industria musical de Hispanoamérica. Este reconocimiento es un testimonio de su capacidad para integrar música y tecnología de maneras innovadoras y atractivas.
En palabras de su CEO, Iván Collado, la clave del éxito de ARFuture reside en su software basado en inteligencia artificial. Este, combinado con hardware volumétrico adaptado por ellos mismos, facilita la creación de humanos digitales ultrarrealistas con un sorprendente nivel de precisión. Estos «humanos 4D», como se les llama, permiten a los usuarios vivir experiencias de realidad aumentada únicas, ya sea compartir escenario con un cantante favorito en la comodidad del hogar o participar virtualmente en eventos internacionales desde el propio salón.
El equipo de ARFuture, liderado también por el joven cofundador Javier José de 25 años, se compone de mentes jóvenes y brillantes que aportan frescura e innovación continua a sus proyectos. Esta combinación de talento, juventud y visión ha posicionado a la startup en un camino que, según sus propios fundadores, podría llevarles pronto a expandirse en América Latina, un mercado lleno de oportunidades para su oferta tecnológica.
Desde su sede en el vivero de Puente de Vallecas, ARFuture no solo se erige como un bastión de la tecnología del mañana, sino que también actúa como un potente símbolo del dinamismo y la capacidad emprendedora que caracterizan a Madrid. En un espacio donde convergen ideas audaces y nueva tecnología, ARFuture es un ejemplo claro de cómo la innovación puede florecer y escalar para impactar el mundo a gran escala.