Arcadi España Detalla a Alcaldes Estrategias para Acceder a 1.745 Millones de Euros en Fondos de Reconstrucción tras la DANA

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la DANA, incluidos en el anexo del Real Decreto 6/2024, para trazar el camino hacia la reconstrucción de las infraestructuras municipales devastadas. El encuentro, celebrado de manera telemática desde la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana, también contó con la presencia de la delegada de Gobierno, Pilar Bernabé, el comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel, y representantes de la empresa TRAGSA.

El gobierno ha dispuesto una aportación sin precedentes de 1.745 millones de euros, destinados a financiar la totalidad de las reparaciones y reconstrucciones necesarias en los municipios de la provincia de València, Letur (Albacete), Mira (Cuenca) y Alhaurín de la Torre (Málaga). Esta inversión busca restaurar íntegramente más de 370 infraestructuras dañadas por el fenómeno meteorológico, entre ellas edificios administrativos, bibliotecas, instalaciones deportivas, escuelas infantiles y centros de servicios sociales, sumando cerca de 500 intervenciones en total.

Durante la reunión, España enfatizó el compromiso del Gobierno con el diálogo y la cooperación constante con las entidades locales. Destacó la importancia de la transparencia y eficacia en el proceso de recuperación, subrayando que por primera vez se entregará por adelantado el total de los costes de reparación, en vez del habitual 50%. Además, se permitirá a las entidades locales firmar acuerdos directos con TRAGSA para la adjudicación y ejecución de las obras, buscando flexibilizar y agilizar los procesos.

El secretario también señaló que, con miras a una recuperación sostenible, la orden ministerial permite reubicar las infraestructuras, bajo criterios de seguridad y con mejoras para enfrentar el cambio climático, aprendiendo de las lecciones que dejó la DANA. “No se trata únicamente de reconstruir, sino de construir mejor”, afirmó España, quien instó a adaptar las estructuras municipales a las nuevas realidades climáticas para asegurar su resistencia futura.

Esta orden ministerial, anunciada en el reciente Boletín Oficial del Estado, representa no solo una respuesta a corto plazo, sino un esfuerzo por garantizar un futuro más seguro y resiliente para los municipios afectados. La colaboración entre el gobierno y las administraciones locales será crucial para la implementación exitosa de estos proyectos de reconstrucción que prometen transformar y fortalecer las comunidades dañadas.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...