El año 2025 inicia en España con significativos cambios en el ámbito laboral, entre los que destaca la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin afectar los salarios actuales. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo bajo la dirección de Yolanda Díaz, se encuentra en su fase final de aprobación y promete convertirse en un hito en los derechos de los trabajadores. Uno de los beneficios más notables de esta reducción es la posibilidad de obtener hasta 12 días adicionales de vacaciones pagadas al año para aquellos empleados a tiempo completo. Además, se implementará un registro digital diario y en tiempo real para los horarios laborales con el objetivo de prevenir abusos, asegurando transparencia y un control más efectivo de las jornadas por parte de la Inspección de Trabajo.
La reducción de jornada no solo se erige como una mejora significativa para el equilibrio entre la vida personal y profesional de los trabajadores, sino que también responde a viejas demandas sindicales por un mejoramiento en la productividad y la salud mental en el entorno laboral. Junto a esto, el Gobierno trabaja en otras regulaciones, como el derecho a la desconexión digital, garantizando que los empleados no estén obligados a responder fuera del horario laboral. Las empresas que no se adapten a estas nuevas normativas podrían enfrentarse a importantes sanciones, lo que subraya el compromiso del Ejecutivo con la aplicación uniforme de estos cambios y el establecimiento de un futuro laboral más sostenible, alineándose con prácticas ya adoptadas en otros países europeos como Francia y Bélgica.
Leer noticia completa en OK Diario.