El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al contrato destinado a brindar apoyo técnico y asesoramiento en la conservación de los pasos a distinto nivel de vehículos y otras estructuras complementarias de la M-30. Este contrato, uno de los cinco que se iniciarán tras el cambio de modelo de gestión de la M-30 el 1 de enero, tiene un presupuesto base de 2,4 millones de euros y estará vigente por 36 meses, con la opción de prórroga por 24 meses adicionales.
Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, dio detalles del acuerdo tras una reunión semanal de la Junta de Gobierno. El contrato se centra en ofrecer soporte a la empresa Madrid Calle 30 para supervisar la conservación de los pasos a distinto nivel, además de incluir inspecciones, elaboración de proyectos constructivos y asistencia técnica para adecuaciones de estructuras. Este abarca puentes, pasos inferiores de vehículos, entre otros.
El Consistorio está llevando a cabo la tramitación de estos contratos con antelación, coincidiendo con la próxima formalización de la compra del 20% de las acciones de Madrid Calle 30, lo cual integrará completamente a la empresa bajo administración municipal al iniciar el año 2026. Actualmente, el Ayuntamiento posee el 80% de la empresa, y la adquisición total busca optimizar la sostenibilidad y eficiencia en la gestión de la popular circunvalación.
Este cambio se prevé que genere un ahorro anual de aproximadamente 63 millones de euros al evitar pagos impositivos y aportaciones a socios privados. La M-30 es una estructura crucial para Madrid, con su anillo de 32 kilómetros—10 de los cuales son subterráneos—y es conocida como una de las redes de túneles urbanas más largas a nivel global. Además, es la vía más transitada de España, con 374 millones de desplazamientos en 2023.
Para asegurar la continuidad del servicio público, el acuerdo incluye la gestión de traspaso de los contratos existentes, previamente otorgados a la Empresa de Mantenimiento y Explotación S.A. (EMESA), que actualmente coordina la explotación y mantenimiento de la infraestructura. Este proceso culminará formalmente el 1 de enero de 2026, cuando los nuevos contratos de mantenimiento entren en vigencia, consolidando a Madrid Calle 30 como una empresa totalmente municipal.