La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un nuevo contrato para el suministro de ambulancias y vehículos de intervención rápida para SAMUR-Protección Civil. Este acuerdo reemplazará al contrato actual, que estaba a punto de expirar, y dotará al sistema de emergencias de la capital con 99 vehículos, nueve más que en el contrato precedente. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, señaló que el nuevo contrato, con un presupuesto plurianual de 23,4 millones de euros, incluye 52 ambulancias de soporte vital básico, 28 de soporte vital avanzado, 18 vehículos de intervención rápida y una ambulancia psiquiátrica.
La adquisición se hará en régimen de arrendamiento e incluirá su mantenimiento, seguro a todo riesgo y el servicio de gestión de la flota. Está previsto que la formalización del contrato se efectúe en junio, con el objetivo de que los nuevos vehículos estén plenamente operativos para noviembre de 2025 y hasta noviembre de 2030.
Este paso se enmarca dentro del ‘Plan 10.000’ del Ayuntamiento, que busca reforzar los servicios esenciales con el aumento progresivo del personal hasta alcanzar 10.000 efectivos en 2027. En este contexto, el nuevo contrato asegurará la disponibilidad de más ambulancias, específicamente siete de soporte vital básico y dos de soporte vital avanzado, respecto al convenio anterior.
El refuerzo de recursos y medios para el SAMUR-Protección Civil es una prioridad para el Consistorio. En junio pasado, el parque vehicular del servicio ya había sido ampliado con cuatro nuevos camiones, destinados a mejorar su capacidad logística. Esta renovación costó más de 1,2 millones de euros e incluyó vehículos equipados con contenedores de emergencias, uno de los cuales tenía funciones de coordinación.
Además de estas acciones, el año pasado se añadieron 23 vehículos al parque del servicio, incluyendo furgones de carga, vehículos para procedimientos especiales y transporte colectivo, además de dos innovadoras farmacias móviles para apoyar las operaciones de emergencia en el terreno.
En el mandato anterior (2019-2023), liderado por José Luis Martínez-Almeida, ya se había renovado la mayoría de los vehículos operativos y sanitarios de SAMUR-Protección Civil, mejorando notablemente la capacidad de respuesta del servicio ante cualquier emergencia en la capital. La estrategia de Madrid en la actualización de sus servicios de emergencia subraya un compromiso continuo con la seguridad y atención sanitaria de sus ciudadanos.