La ciudad de Madrid continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la limpieza urbana mediante un nuevo contrato aprobado recientemente por la Junta de Gobierno local. Este contrato, que alcanza un presupuesto de 38 millones de euros distribuidos a lo largo de cinco años, tiene por objetivo la mejora y el mantenimiento de las papeleras instaladas en la capital. El inicio del proyecto está previsto para diciembre de 2025, según lo anunciado por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
En el marco del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, el contrato supone un paso más dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Se encargará no solo del mantenimiento y limpieza de las 89.000 papeleras del modelo Cibeles, famosas por su funcionalidad y diseño exclusivo del Ayuntamiento, sino también de la instalación de 1.300 innovadoras papeleras compactadoras solares. Estas últimas estarán dotadas de sistemas antivandalismo y sensores de llenado, facilitando así una gestión más eficiente y tecnológicamente avanzada de los residuos.
Una de las principales novedades que introduce el contrato es el diseño y homologación de una nueva papelera de gran capacidad destinada a zonas verdes de Madrid. Este nuevo modelo, a cargo del adjudicatario, deberá cumplir con especificaciones que aseguren una capacidad mínima de 1.200 litros y un diseño que permita un fácil manejo, así como características inclusivas para personas invidentes. Se espera que al menos 1.000 unidades de estas papeleras sean instaladas prioritariamente en zonas de alta concurrencia y en las proximidades de espacios de convivencia urbana como auditorios y áreas deportivas.
Además, la nueva estrategia contempla la reposición de las papeleras que no puedan ser reparadas, asegurando así la continuidad en el servicio de limpieza. También se implementarán sistemas de provisión de bolsas para la recogida de excrementos caninos y la gestión de elementos como aros con bolsa, que suplementarán la recogida de desechos durante eventos de gran magnitud.
Este ambicioso y detallado plan subraya la importancia de la colaboración ciudadana en el mantenimiento de la limpieza y la imagen urbana de Madrid, al tiempo que refuerza diversas estrategias municipales hacia una capital más verde y sostenible.