Aprobado Cuarto Contrato de Mantenimiento para la M-30 en Nueva Etapa de Gestión

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un nuevo contrato para realizar trabajos de consultoría en el anillo de la M-30 y sus viales asociados. Este es el cuarto de los cinco contratos que reemplazarán a los contratos de conservación vigentes con el cambio en el modelo de gestión de la M-30, que se implementará a partir del 1 de enero. Así lo anunció Inma Sanz, vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, después de la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El contrato cuenta con un presupuesto de licitación de 6,9 millones de euros y se extenderá por 36 meses, con la posibilidad de prorrogarse por 24 meses más.

El contrato estará centrado en brindar apoyo técnico y asesoramiento a Madrid Calle 30, supervisando la explotación y conservación del anillo de la M-30. También incluye la realización de inspecciones periódicas, redacción de proyectos constructivos y asistencia técnica en tareas de acondicionamiento, adecuación y rehabilitación.

Hasta ahora, se han aprobado contratos claves para la conservación de la M-30, incluyendo la explotación y conservación del anillo y consultorías específicas. Aún queda por aprobar un contrato relacionado con asistencia técnica y control de calidad. Estos nuevos contratos se están gestionando de manera anticipada y están condicionados a la formalización de la opción de compra del 20% de las acciones de Madrid Calle 30 para finales de 2025, asegurando así la continuidad del servicio público.

El Ayuntamiento planea transformar la actual sociedad mixta, en la que posee el 80% del accionariado, en una sociedad completamente municipal para 2026. Este cambio busca eficiencia y sostenibilidad, manteniendo el actual estándar de servicio. La compra de acciones del socio privado permitirá que Madrid Calle 30 se convierta en una entidad 100% pública, alineándose con la visión del Ayuntamiento.

El proceso implica no solo la reestructuración del modelo de gestión sino también la tramitación de nuevos contratos que sustituirán el vigente acuerdo entre Madrid Calle 30 y EMESA. Se espera que el cambio de modelo de gestión suponga un ahorro anual de más de 60 millones de euros en impuestos y aportaciones.

La M-30, con sus 32 kilómetros de extensión, es la infraestructura urbana más significativa de España, integrando uno de los sistemas de túneles carreteros más extensos del mundo. Con un tráfico anual que supera los 487,5 millones de usuarios, la vía es esencial para la movilidad en Madrid y el país. El cambio en su gestión apunta a asegurar su viabilidad y excelencia a largo plazo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Macron declara que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha comunicado su...

Marco Pérez Brilla en Santander con una Extraordinaria Faena y Puerta Grande

En una tarde memorable en la plaza de toros,...

Venezolano Deportado Inicia Acción Legal Contra Administración Trump por Proceso Injusto de Expulsión

Neiyerver Adrián León Rengel, un venezolano de 27 años,...

Trump reconsideró dividir NVIDIA tras reconocer el impacto de Jensen Huang en la revolución de la IA

En la reciente cumbre de inteligencia artificial en Washington,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.