El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto de remodelación para el paseo de Federico García Lorca en el casco histórico de Villa de Vallecas. Con un presupuesto de 1,9 millones de euros, se espera que las obras comiencen esta primavera y se extiendan hasta la primavera de 2026. Esta intervención forma parte de una serie de mejoras que buscan revitalizar espacios urbanos y mejorar la accesibilidad en los cascos históricos de la ciudad.
El proyecto, a cargo del Área de Obras y Equipamientos, comprende una amplia renovación de 10.400 metros cuadrados, donde se reconfigurarán los parterres y renovarán los deteriorados pavimentos. También se incluirán un área biosaludable, además de pequeñas zonas de juegos para fomentar el uso del espacio público por parte de los residentes.
Además de mejorar los pavimentos y crear nuevas áreas recreativas, la remodelación contempla la incorporación de nuevo mobiliario urbano y alumbrado eficaz con 54 luminarias LED. También se plantarán 16 nuevos árboles, mientras que los ejemplares existentes serán preservados y mejorados con nuevos alcorques.
Un aspecto destacado del proyecto es la puesta en valor de la figura de Federico García Lorca. Se integrarán patrones y elementos en los pavimentos que evocan su obra literaria, como la luna. Los pasajes de sus escritos, actualmente inscritos en rocas, serán trasladados al suelo para ser más accesibles, siguiendo el ejemplo de las calles del barrio de las Letras.
Con una atención especial al entorno, el proyecto comunicará de manera más efectiva el paseo con el centro de mayores Villa de Vallecas, respetando y potenciando la actividad cultural actual, como ferias y eventos. Los pavimentos peatonales contendrán adoquines de hormigón, con áreas diferenciadas en granito alrededor de las fuentes y accesos principales, destacando la importancia de facilitar y embellecer el tránsito diario.
Las mejoras en el paseo de Federico García Lorca se enmarcan en un esfuerzo mayor del Ayuntamiento por mejorar la accesibilidad en toda la ciudad, como parte de los programas que desde 2020 han logrado renovar más de 1.281 calles y 5.177 pasos peatonales. Con una inversión total de 192,4 millones de euros, estas intervenciones buscan no solo mejorar la movilidad y seguridad, sino también proteger el patrimonio viario municipal.
Los planes de mejora de aceras y accesibilidad continúan favoreciendo la inclusión y una mayor calidad de vida para los habitantes de Madrid, haciéndose eco en distritos como Carabanchel, Hortaleza y Vicálvaro, entre otros. Esta acción integral no solo moderniza sino que revaloriza la ciudad, manteniendo su esencia histórica mientras se adapta a las necesidades contemporáneas de sus ciudadanos.