La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde a la prórroga del contrato para la puesta en funcionamiento y gestión del Campus del Videojuego, un espacio que se ha consolidado como un referente en la promoción del sector en la capital. El acuerdo, valorado en 2,68 millones de euros, extenderá el contrato desde septiembre de 2025 hasta finales de noviembre de 2026. Este anuncio fue realizado por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en una reciente rueda de prensa.
Desde su inauguración en diciembre de 2022, el Campus del Videojuego ha ofrecido un espacio de más de 3.000 metros cuadrados en la emblemática Casa de Campo. El lugar cuenta con tres pabellones dedicados a servir de punto de encuentro, educación y fomento del emprendimiento en el sector. Equipado con tecnología puntera en sonido, vídeo, y realidades virtuales y aumentadas, se ha convertido en un catalizador de talento, apuntalando un entorno propicio para el desarrollo de empresas de videojuegos en Madrid.
El presente proyecto, enmarcado dentro del programa municipal Madrid in Game, tiene como objetivo situar a la ciudad no solo como un epicentro nacional, sino también como un actor destacado en el escenario europeo del videojuego. Desde el inicio de Madrid in Game, se han impulsado 135 proyectos emprendedores en el sector gracias al programa Start IN UP. Este programa ha contribuido a la creación de más de 200 empleos y ha atraído inversiones que superan los 8,7 millones de euros.
Madrid aspira a convertirse en una capital estratégica para la realización de eventos de relevancia mundial en el sector del videojuego. Prueba de ello han sido eventos como el Valorant Masters y la Call of Duty League, que han sucedido por primera vez en Europa. Al mismo tiempo, el compromiso del Ayuntamiento incluye la proyección internacional de la industria local llevando proyectos a exposiciones globales como eMerge Americas, la Game Developers Conference en San Francisco y la Gamescom en Colonia.
La ampliación del contrato del Campus del Videojuego simboliza una apuesta decidida por convertir a Madrid en un centro neurálgico de creatividad, innovación y empleo de calidad en el ámbito de los videojuegos, fortaleciendo así su posicionamiento como un polo de atracción para talento y capital en este sector emergente.