En la capital, la Junta de Gobierno celebró su reunión habitual el pasado 30 de enero de 2025, un encuentro que estuvo marcado por decisiones clave que buscan impulsar el desarrollo económico y social de la región. Durante la sesión, se aprobaron medidas de relevancia para distintos sectores, con un énfasis particular en la sustentabilidad y la innovación tecnológica.
Uno de los acuerdos más destacados fue la aprobación de un presupuesto adicional para la implementación de proyectos verdes en la ciudad. Este fondo estará destinado a ampliar las áreas verdes urbanas y a promover iniciativas de transporte sostenible. La medida busca no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también contribuir a la reducción de la huella de carbono de la metrópoli.
En el ámbito tecnológico, la Junta de Gobierno ha aprobado la creación de un hub de innovación que reunirá a empresas emergentes, instituciones académicas y centros de investigación. Este espacio está diseñado para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los distintos actores, con el objetivo de posicionar a la región como un referente nacional en tecnología y emprendimiento.
Por otra parte, la Junta también puso en marcha un plan integral de mejora para el sector educativo. Este plan incluye la renovación de infraestructuras escolares y la incorporación de tecnologías de última generación en aulas, con la finalidad de enriquecer el proceso educativo y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.
El área de salud no quedó fuera de las deliberaciones. Se destinará un porcentaje significativo del presupuesto a la modernización de hospitales públicos y a la implementación de un sistema digital que permita agilizar la atención y el seguimiento de pacientes. Estas mejoras buscan aumentar la eficiencia del sistema sanitario y asegurar una atención médica de calidad para toda la población.
En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad pública, se anunció un refuerzo en los mecanismos de vigilancia y prevención del delito, mediante la incorporación de tecnologías avanzadas de monitoreo y la capacitación continua de las fuerzas del orden.
La Junta de Gobierno concluyó sus actividades subrayando el compromiso de la administración con la transparencia y la participación ciudadana. Se reafirmó la intención de llevar a cabo consultas públicas sobre los proyectos aprobados para recoger las inquietudes y propuestas de los ciudadanos, asegurando que el desarrollo de la región se realice de manera inclusiva y participativa.
Estos acuerdos evidencian una visión integral y proactiva para hacer frente a los retos actuales, buscando sentar las bases de un futuro sostenible y próspero para todos los habitantes de la región.