Aprobación Inicial del Proyecto de Urbanización en Campamento, Distrito de Latina

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde, de manera inicial, al ambicioso proyecto de urbanización de las antiguas instalaciones militares de Campamento, localizadas en el distrito de Latina. Durante una rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno, el alcalde José Luis Martínez-Almeida anunció esta innovadora iniciativa que promete transformar el paisaje urbano de la capital española.

Este vasto proyecto, promovido por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) y con supervisión del Área de Obras y Equipamientos del consistorio, representa una inversión de más de 357 millones de euros. Con un ámbito de 2,1 millones de metros cuadrados, se posiciona como uno de los proyectos de regeneración urbana más importantes del país. La iniciativa busca integrar este área de la ciudad con los espacios metropolitanos y regionales circundantes, como Pozuelo de Alarcón y Alcorcón.

La propuesta urbanística incluye la edificación de 10.700 viviendas, de las cuales el 65 % tendrá algún tipo de protección social. En detalle, se construirán 3.800 Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado, 2.100 Viviendas con Protección Pública Básica y 1.100 inmuebles destinados al alquiler. Además, se añadirán 3.700 viviendas de carácter libre.

El ámbito se situará entre el paseo de Extremadura y las avenidas de los Poblados y de la Aviación, delimitado al norte por el arroyo Valchico. Además de las viviendas, el proyecto destinará 93.340 metros cuadrados a comercios y 59.048 a oficinas, incrementando de manera significativa la infraestructura socioeconómica del área. También se contempla la creación de 22 zonas verdes, la plantación de más de 8.000 árboles y la preservación del pinar del Centro Deportivo Militar La Dehesa y las instalaciones del Servicio Geográfico del Ejército.

La urbanización se ejecutará en tres fases diferenciadas, adaptándose a la futura redacción y ejecución del soterramiento de la autovía A-5, una infraestructura clave cuyo desarrollo condicionará las fases del proyecto. Las fases iniciales incluirán los terrenos al sur del ámbito, mientras que la última fase abarcará terrenos en ambos márgenes de la autovía.

La creación de la Junta de Compensación de Campamento es otro de los pasos anunciados por la Junta de Gobierno. Este organismo, que gestionará el ámbito a través de un sistema de ejecución por compensación, ya ha visto la aprobación inicial de sus estatutos y bases de actuación. La documentación relativa a esta gestión se someterá ahora a un período de información pública de 20 días.

Este proyecto no solo representa una iniciativa constructiva; también se concibe como un modelo de urbanización sostenible y eficiente energéticamente, respondiendo a las demandas sociales de vivienda y espacio público. La actuación promete redefinir el tejido urbano, posicionando a Madrid a la vanguardia de la regeneración urbana en España.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«El Efecto del Amor: Un Romance Químico en el Laboratorio» | Babelia

Lucy Prebble, reconocida dramaturga británica, continúa desafiando las convenciones...

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.