Aprobación Gubernamental para la Reparación de Infraestructuras en Algemesí y Llombai Tras Daños por DANA

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha dado un nuevo impulso a la reconstrucción de infraestructuras municipales afectadas por la Dana del 29 de octubre, al aprobar la financiación completa de dos nuevos proyectos en la Comunidad Valenciana. Estos consisten en la reparación del Centro de Día de Algemesí y las instalaciones deportivas y parque municipal de San Antonio de Llombai. Con estos, ya suman siete las iniciativas respaldadas por el ministerio dentro del plan de reconstrucción.

Arcadi España, secretario de Estado de Política Territorial, subrayó desde Llombai la urgencia y diligencia del gobierno central para aprobar estos proyectos, destacando la importancia de restablecer la normalidad en las zonas afectadas a la mayor brevedad posible. «Estas infraestructuras son esenciales para la vida cotidiana de los ciudadanos en Llombai y Algemesí», afirmó España, quien también comentó que se están reduciendo al máximo los trámites administrativos para que los municipios puedan avanzar rápidamente con la licitación de las obras.

El Gobierno de España ha comprometido una cifra récord de 1.745 millones de euros destinados a la reconstrucción de infraestructuras municipales, dinero que ya ha sido transferido a las cuentas de los ayuntamientos en menos de 40 días desde que se anunciara la medida. Esta significativa inyección de recursos permitirá acometer más de 370 proyectos en infraestructuras clave para las comunidades, como centros sociales, instalaciones deportivas, y redes viales, según lo estipulado en el anexo del Real Decreto Ley 6/2024.

Una de las principales novedades en el método de financiación es que por primera vez el gobierno asume el 100% del coste de las reparaciones, una medida que se ha implementado de manera anticipada para facilitar la rápida ejecución de las obras. Esta acción representa un cambio respecto a políticas anteriores, donde el Ejecutivo solo financiaba el 50% de los gastos.

Además, los ayuntamientos tendrán la opción de delegar la adjudicación y ejecución de las obras a la empresa pública Tragsa, facilitando así el proceso y mejorando la eficiencia en la implementación. Otra innovación destaca la posibilidad de reubicar infraestructuras en áreas más seguras y de realizar mejoras técnicas para aumentar su resistencia al cambio climático. Los plazos ordinarios para completar las diferentes fases del proyecto también se han extendido, aliviando la presión sobre los municipios y asegurando que las intervenciones puedan llevarse a cabo con la calidad necesaria.

Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno de España con la rápida recuperación de las zonas afectadas y la implementación de políticas más resilientes frente a futuras adversidades climáticas.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.