El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 86/2025, de 11 de febrero, que aborda la evaluación y acreditación de competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, así como por vías no formales e informales de formación. Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el retorno a la formación de personas adultas con un nivel bajo en competencias básicas, aumentando así sus oportunidades de acceder a una oferta formativa adaptada a sus necesidades de cualificación o recualificación profesional.
El nuevo marco normativo busca reconocer de manera oficial las competencias básicas que la población adulta ha adquirido a lo largo de su trayectoria laboral o formativa no convencional. De esta forma, se pretende que estas habilidades sean visibles tanto para los individuos como para posibles empleadores u otras entidades interesadas, configurándose así como un nuevo impulso para la formación continua.
A través de este Real Decreto, se deroga el anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, que regula los certificados de profesionalidad. Esta derogación se realizará sin perjuicio de las estipulaciones definidas en la disposición transitoria única del nuevo decreto.
La medida toma en consideración la creciente demanda de personal cualificado y la necesidad de adaptar las habilidades de la fuerza laboral a las exigencias del mercado actual. Con este procedimiento de acreditación, se pretende no solo abrir las puertas del aprendizaje a adultos que desean mejorar su empleabilidad, sino también establecer un puente que facilite la inserción laboral o la mejora de condiciones en el empleo.
Por lo tanto, el Real Decreto 86/2025 marca un paso significativo hacia la inclusión educativa y laboral, subrayando el compromiso de las autoridades con la formación y actualización profesional de adultos. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la formación continua se erige como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo personal y el crecimiento económico en un entorno cada vez más competitivo. Con esta nueva regulación, se abren nuevas posibilidades para quienes deseen avanzar su educación y mejorar sus habilidades, impulsando así una fuerza laboral más preparada y adaptable.
Nota de prensa de ANPE.