Aprobación de 70.000 m² en Madrid para Impulsar Vivienda Libre y Protegida

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia la transformación urbanística de dos áreas clave en la ciudad, con la aprobación de sendos acuerdos para el desarrollo del Área de Planeamiento Específico (APE) del Paseo de la Ermita del Santo en el distrito de Latina y el Área de Reparto Específico (ARE) del Antiguo Estadio de San Miguel en Carabanchel. Estas iniciativas, respaldadas por la reciente ley autonómica para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, buscan adecuar la capital a las necesidades actuales, potenciando las oportunidades y mejorando la calidad de vida de los vecinos.

En Latina, el proyecto abarca un total de 44.349 metros cuadrados de superficie. El plan prevé destinar gran parte del espacio para el desarrollo residencial, con la construcción de 529 viviendas, de las cuales 370 serán libres y 159 protegidas. Actualmente, esta parcela alberga un complejo deportivo y un centro comercial con escasa actividad; sólo una decena de locales permanecen abiertos de los 54 existentes. El diseño contempla, además, 15.990 metros cuadrados destinados a vivienda pública municipal, distribuidos en Viviendas de Protección Pública básica y de Precio Limitado.

Este nuevo proyecto también incluye la mejora y creación de infraestructura urbana con 1.662 metros cuadrados para vialidad principal y 10.936 metros cuadrados asignados a áreas públicas, zonas estanciales y áreas verdes, que completarán la conexión entre el parque Caramuel y el parque de la Cuña Verde de Latina. Asimismo, dos parcelas se destinarán a servicios colectivos públicos, garantizando la accesibilidad y beneficiando a toda la comunidad.

Por su parte, el Antiguo Estadio de San Miguel, situado en Carabanchel, experimentará una renovación significativa con el aumento de la superficie edificable de 12.569 a 21.113 metros cuadrados, gracias a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). Este cambio permitirá erigir un conjunto de viviendas asequibles, incluidas opciones de protección pública para familias con menores ingresos, sin perder de vista el mantenimiento de las instalaciones deportivas preexistentes.

La renovada área busca resolver el desuso de ciertas partes del terreno, integrándolas en la estructura urbana y optimizando los recursos disponibles, todo en favor de un crecimiento ordenado y sostenible que atienda las necesidades emergentes de la población de Carabanchel.

Estas iniciativas significan no sólo un impulso para las zonas afectadas, sino un compromiso del Ejecutivo regional por una Madrid más inclusiva y coherente con los retos urbanísticos del siglo XXI. La ciudad se adapta, se transforma, y lo hace de la mano de sus habitantes, mirando con optimismo hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...