La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado un nuevo contrato destinado al mantenimiento y conservación de las fuentes de beber en la capital. El acuerdo, que asciende a 6,3 millones de euros, tiene como objetivo asegurar el correcto funcionamiento de estas instalaciones en la vía pública, en parques y zonas verdes de la ciudad durante los próximos años. La noticia fue anunciada por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
El contrato garantiza un servicio de atención las 24 horas del día, todos los días del año, para las 1.923 fuentes incluidas, de un total actual de 2.200. Esto representa un incremento respecto a las 1.762 fuentes que se contemplaron en 2021, cifra que seguirá creciendo en los próximos cuatro años. Además de las labores esenciales de mantenimiento, como la limpieza y revisión de las instalaciones, también se contempla la implantación de medidas para asegurar la potabilidad y el buen estado de las fuentes.
Entre las novedades del nuevo acuerdo se destaca la rápida resolución de incidencias. Las más graves, que impliquen peligro para el público o pérdidas de agua significativas, deberán ser resueltas en un máximo de una hora. El sistema de avisos incluye múltiples vías de contacto: teléfono, correo electrónico y la plataforma AVISOS Madrid. Las incidencias menos urgentes tendrán un plazo de resolución de 48 horas.
El contrato vigente, iniciado en octubre de 2021 y prorrogado hasta mayo de 2025, verá un aumento presupuestario del 15.30% anual. El nuevo acuerdo, dividido en dos lotes según la localización de las fuentes, dispondrá de un presupuesto anual que oscilará entre los 690.669 euros y los 1.592.612 euros hasta el año 2029.
En concordancia con el creciente interés ciudadano por estos recursos, el Ayuntamiento ha anunciado la instalación de 60 nuevas fuentes antes de finalizar este año. Este esfuerzo responde al compromiso del Consistorio por mejorar la calidad de vida y los espacios públicos de la capital.
Para facilitar el acceso a las fuentes, los madrileños pueden utilizar la aplicación Madrid Móvil, disponible en Play Store y App Store. Esta herramienta permite localizar todas las fuentes en servicio y ofrece información adicional sobre aquellas que son parte del patrimonio histórico de la ciudad. Además, el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento proporciona un mapa actualizado de todas las fuentes de agua potable en Madrid, gracias a la aplicación Mint (Madrid Inteligente).