En un momento crucial para Intel y su negocio de semiconductores, surgen indicios de que Apple y NVIDIA podrían estar evaluando seriamente el uso del proceso Intel 14A. Este nodo de última generación promete ser un cambio de rumbo tanto para Intel como para la industria tecnológica.
El analista Jeff Pu señala que Apple está probando las primeras versiones del kit de diseño de procesos (PDK) 14A de Intel. NVIDIA también estaría explorando esta tecnología para sus futuras GPU de gama media o baja.
El proceso Intel 14A, diseñado para aplicaciones de inteligencia artificial y edge computing, incluye transistores RibbonFET de segunda generación y un nuevo sistema de distribución de energía PowerDirect. Su producción está prevista para 2028, y ofrece ventajas en consumo, rendimiento y costos frente a otros nodos.
Para Apple, integrar Intel en su cadena de suministro ofrecería una estrategia de doble proveedor. Esto podría ser crucial ante las tensiones geopolíticas entre China, Taiwán y Estados Unidos, proporcionando resiliencia al diversificar con fábricas en territorio estadounidense, como las de Intel en Arizona.
Por su parte, NVIDIA, que domina en el mercado de chips para inteligencia artificial, busca también diversificar su producción más allá de TSMC, enfrentando así la creciente demanda y limitaciones de capacidad.
Durante los resultados del segundo trimestre de 2025, el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, enfatizó la necesidad de asegurar clientes importantes para continuar con el nodo 14A. Sin compromisos comerciales firmes, la fabricación de semiconductores avanzados podría abandonarse.
Actualmente, TSMC controla el mercado de nodos avanzados, pero enfrenta desafíos como limitaciones de capacidad y concentración geográfica. La entrada de Intel podría introducir competencia y aliviar la presión sobre los clientes.
El interés de Apple y NVIDIA podría reconfigurar la industria de los semiconductores. Para Intel, es una oportunidad crítica; para Apple y NVIDIA, una estrategia de producción segura. La carrera hacia los nodos de 1,4 nm no es solo un avance tecnológico, sino una lucha por la soberanía tecnológica y el equilibrio de poder en la era de la inteligencia artificial.
Más información y referencias en Noticias Cloud.