Apple Logra Ingresos Récord Gracias a Servicios, pero Inquieta Caída en Ventas de iPhone

Apple ha cerrado el cuarto trimestre de 2024 con cifras históricas en ingresos y beneficios, marcando un nuevo hito en su trayectoria financiera. Sin embargo, debajo de estos impresionantes números, se revela una inquietud creciente entre analistas e inversores: la desaceleración en sus ventas de iPhone y una significativa desaceleración en el mercado chino, factores que han impactado en la valoración de sus acciones durante las transacciones posteriores al cierre de Wall Street.

La compañía reportó ingresos totales de 124.300 millones de dólares, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los beneficios netos ascendieron a 36.330 millones de dólares, reflejando un aumento del 7,1% interanual. Estos números superan las expectativas iniciales, pero no lograron disipar las preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento en su segmento de producto más relevante, el iPhone, cuyas ventas cayeron un 2,7% respecto al año anterior.

El segmento de servicios de Apple emergió como la estrella del trimestre, registrando ingresos récord de 26.300 millones de dólares, lo que representa un notable incremento del 14% interanual. Este rubro, que abarca desde la App Store hasta Apple TV+, ha visto crecer su relevancia en la estructura de negocio de Apple, ofreciendo márgenes superiores y respaldando la solidez financiera de la empresa en tiempos de incertidumbre para su línea de hardware.

A pesar de que el iPhone sigue siendo el producto insignia, representando más del 55% de los ingresos, sus ventas no alcanzaron las proyecciones de los analistas. El retroceso en la demanda, especialmente en China debido a la feroz competencia de marcas locales como Huawei y Xiaomi, ha sido uno de los principales factores en este descenso. La demora en la incorporación de funciones avanzadas de inteligencia artificial también ha jugado en contra de Apple, permitiendo que competidores como Samsung y Google tomen ventaja en el mercado.

Paralelamente, las líneas de productos como Mac e iPad han mostrado señales de recuperación, ayudadas por actualizaciones tecnológicas como la incorporación de los chips Apple M4. Los ingresos por ventas de Mac subieron a 8.990 millones de dólares, superando los 7.780 millones del periodo anterior, mientras que los iPads también sobrepasaron las estimaciones analíticas, celebrando el 15º aniversario del producto con cifras de 8.090 millones de dólares en ingresos.

El segmento de wearables y accesorios se mantuvo constante, aunque ligeramente por debajo de expectativas, con ingresos de 11.750 millones de dólares. Este sector incluye populares productos como el Apple Watch y los AirPods, que continúan atrayendo a un público leal y en expansión.

Financieramente, Apple mantiene una posición robusta con un margen bruto de 45,9% y un anuncio de distribución de 30.000 millones de dólares en dividendos, reafirmando su compromiso con los accionistas tras alcanzar un nuevo récord en beneficios por acción gracias a un crecimiento de dos dígitos.

De cara al futuro, Apple se está preparando para un 2025 crucial con la apuesta en Apple Intelligence, una innovadora plataforma de inteligencia artificial que se lanzará en múltiples idiomas a partir de abril. Sin embargo, los desafíos que enfrenta son sustanciales: debe acelerar sus desarrollos en inteligencia artificial para competir con gigantes como Microsoft y Google, reconquistar el mercado chino, y seguir expandiendo su oferta de servicios para fidelizar a su vasta base de usuarios.

En conclusión, a pesar de los desafíos y las inquietudes del mercado, Apple se consolida como la empresa más valiosa del mundo, navegando adeptamente entre el equilibrio de hardware y servicios para sostener su crecimiento a largo plazo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados