Apple busca revitalizar Siri incorporando inteligencia artificial avanzada, en un intento por cerrar la brecha con sus principales competidores en el ámbito de los asistentes virtuales. La tecnológica de Cupertino está en conversaciones con OpenAI y Anthropic, buscando integrar sus modelos de lenguaje —ChatGPT y Claude, respectivamente— para crear una nueva generación de Siri capaz de sostener diálogos complejos y ofrecer respuestas más precisas y contextualizadas.
Con la mirada puesta en superar las limitaciones actuales de Siri, Apple evalúa cómo estos modelos podrían operar en su entorno Private Cloud Compute. Este sistema está diseñado para procesar datos de manera segura, alineándose con el compromiso de privacidad de la compañía. Sin embargo, la implementación no es sencilla; Anthropic podría estar exigiendo un acuerdo multimillonario, complicando las negociaciones con Apple.
Mientras Google y Microsoft avanzan con sus propias soluciones de inteligencia artificial, como Gemini y Copilot, respectivamente, Apple ha mantenido un enfoque más cauteloso. Aunque su plataforma Apple Intelligence prometía mejoras significativas, incluyendo una versión renovada de Siri, los avances más notables no se esperan hasta 2026. Esto ha generado cierto descontento tanto en usuarios como en expertos del sector.
Una alianza con OpenAI o Anthropic aceleraría la introducción de funciones avanzadas, disminuyendo la dependencia de un desarrollo interno que aún no ha alcanzado su plenitud. Se espera que el rediseñado Siri pueda estar listo para iOS 26, previsto para el próximo año, permitiendo a los usuarios disfrutar de un asistente más inteligente y versátil.
El movimiento representa un momento crucial en la competencia por el dominio de la IA de consumo. Con la presión de ofrecer herramientas que compitan con las de ChatGPT, Gemini y Claude, Apple intenta equilibrar la integración de tecnologías externas con su identidad de privacidad y control de usuario.
El desafío para Apple no solo radica en firmar un acuerdo estratégico, sino en hacerlo sin comprometer sus principios fundamentales. La carrera para transformar los asistentes virtuales ya está en marcha, y Apple no está dispuesta a quedarse atrás.
Más información y referencias en Noticias Cloud.