Apple ha dado un paso más en su ambicioso compromiso medioambiental «Apple 2030» al reportar un aumento en su consumo energético en centros de datos a nivel mundial, alcanzando los 2.500 millones de kWh durante 2024, según su último Informe de Progreso Medioambiental. Este aumento con respecto a los 2.344 millones de kWh del año anterior se debe en gran medida a la entrada en operaciones del centro de datos de Waukee, Iowa, energizado en octubre de 2024.
A pesar del incremento en el consumo energético, Apple reafirma su compromiso con el medio ambiente al alimentar el 100 % de sus centros de datos con fuentes de energía renovable, como solar, eólica, biogás e hidroeléctrica. Esta iniciativa se enmarca en su meta de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro y uso de productos para 2030.
La compañía opera ocho centros de datos distribuidos en América del Norte, Europa y Asia. Destacan por su alto consumo eléctrico locaciones como Mesa, Arizona, con 530 millones de kWh suministrados totalmente por energía solar; Maiden, Carolina del Norte, con 466 millones de kWh provenientes de un 68 % de energía solar y un 32 % de energía eólica; y Reno, Nevada, sostenido completamente por energía solar gracias al apoyo del Fort Churchill Solar Array de 20 MW.
Apple asegura que mantiene un suministro 100 % renovable en todos sus centros, apoyándose en la creación de proyectos de energía limpia, contratos de compra a largo plazo y, cuando es necesario, certificados de energía renovable (RECs).
En el ámbito de la eficiencia energética, la empresa ha desarrollado tecnologías propietarias que han evitado el consumo de más de 36 millones de kWh al año desde 2021, gracias a mejoras en el diseño de servidores para inteligencia artificial y rendimiento computacional.
Con el objetivo de reducir sus emisiones brutas en un 75 % para 2030, Apple también ha invertido en proyectos de eliminación de carbono basados en la naturaleza, como la reforestación y la restauración de ecosistemas. En 2024, estos programas evitaron 41 millones de toneladas métricas de CO₂e, reduciendo su huella neta a 14,5 millones de toneladas.
En el ámbito de la sostenibilidad hídrica, siete de sus ocho centros tienen la certificación de la Alliance for Water Stewardship (AWS). Apple ha implementado medidas como refrigeración por aire, recuperación de condensado y tratamiento de agua con musgo para reducir su impacto, lo que en 2024 resultó en un ahorro de más de 11 millones de galones de agua.
Asimismo, todos los centros de datos de propiedad de Apple operan con cero residuos a vertedero, acreditados bajo la certificación TRUE Zero Waste. Desde 2015, el programa de residuos cero ha desviado 3,6 millones de toneladas métricas de residuos de los vertederos.
El centro de datos de Waukee, Iowa, no solo contribuye al consumo energético, sino que también se erige como un ejemplo de sostenibilidad integral, al incluir un proyecto de restauración de 221 acres de humedales que promueve la biodiversidad, recarga de acuíferos y captura de carbono.
Apple sigue comprometido con impulsar una transición global hacia el uso de materiales reciclados, energía limpia y una cadena de suministro responsable, con la finalidad de alcanzar la neutralidad climática completa para 2030, manteniendo simultáneamente su crecimiento y el rendimiento de sus productos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.