Appgate presenta su innovador servicio de descubrimiento de aplicaciones para potenciar la adopción de Zero Trust

Appgate ha dado un paso significativo en la evolución de la seguridad de redes con el lanzamiento de su nueva solución en la nube: el Application Discovery Service. Este avance está diseñado para facilitar a las organizaciones la implementación eficiente del modelo Zero Trust Network Access (ZTNA), proporcionando una visibilidad avanzada sobre el acceso a las aplicaciones y automatizando las recomendaciones para el control de permisos bajo el principio de mínimo privilegio.

La transición hacia un modelo de confianza cero ha presentado desafíos para muchas empresas debido a la falta de visibilidad detallada sobre las aplicaciones que utilizan los usuarios. Tradicionalmente, se han replicado las estructuras de acceso de las VPN heredadas, lo cual ha conducido a asignaciones de acceso innecesarias y riesgos de seguridad evitables. Las auditorías clásicas, que dependen de revisiones manuales, son ineficaces, propensas a errores y ralentizan la implementación de un entorno Zero Trust auténtico.

Según Michael Levy, vicepresidente sénior de gestión de producto en Appgate, «Lograr un modelo Zero Trust efectivo requiere entender a fondo los patrones de acceso de los usuarios. Con Application Discovery Service, eliminamos esas barreras mediante análisis automatizados impulsados por inteligencia artificial, lo que permite a los equipos de seguridad aplicar el principio de mínimo privilegio con eficiencia y precisión”.

Este nuevo servicio de Appgate presenta varias características clave. Permite una implementación más ágil del modelo Zero Trust, automatizando la optimización de permisos y reduciendo el tiempo de configuración. Asimismo, refuerza la seguridad evitando accesos no autorizados mediante controles específicos por aplicación. También mejora la eficiencia operativa al sustituir procesos manuales, liberando al equipo de TI para enfocarse en tareas estratégicas. Además, garantiza el cumplimiento normativo mediante políticas de acceso granulares que se alinean con los requisitos regulatorios y ofrece una experiencia de usuario fluida, donde el acceso autorizado no se interrumpe durante los ajustes de permisos.

La industria ha recibido positivamente este desarrollo. Sean Calista, director de seguridad de la información en CloudZero, relata: “El nuevo servicio de Appgate ha sido un multiplicador de fuerza en nuestra estrategia de Zero Trust, permitiéndonos identificar patrones de acceso en tiempo real y afinar los permisos con una precisión quirúrgica”. Por su parte, Sean Glansbeek, CEO de Private Protocol, comenta: “Controlar el acceso a las aplicaciones es un pilar crítico del enfoque Zero Trust. El Application Discovery Service de Appgate ofrece una visibilidad sin precedentes y facilita la aplicación de políticas de mínimo privilegio con eficiencia y exactitud”.

El Application Discovery Service ya está disponible para los clientes que utilicen Appgate ZTNA versión 6.5 o superior, fortaleciendo aún más el compromiso de Appgate en proteger los activos y aplicaciones críticas de organizaciones globales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.