Apoyo del Hospital 12 de Octubre a Más de 900 Familias en Riesgo Psicosocial en Madrid

La sanidad pública madrileña ha dado un paso significativo hacia la atención integral de la salud mental durante el embarazo y el posparto, centrándose especialmente en las mujeres de poblaciones vulnerables. Este innovador programa, impulsado por la Consejería de Sanidad y la Fundación Nemesio Díez, ha mostrado resultados prometedores al abordar trastornos emocionales en gestantes y madres recientes. La intervención busca no solo cuidar de la madre, sino también estabilizar el entorno familiar para minimizar riesgos biológicos, emocionales y sociales que puedan afectar tanto a la progenitora como al recién nacido.

Un equipo multidisciplinar, compuesto por expertos como obstetras, neonatólogos, matronas, psiquiatras, psicólogos, profesionales de enfermería pediátrica, trabajadoras sociales y personal de atención primaria, ofrece atención integral. Esto es particularmente crucial en casos donde los recién nacidos son prematuros o deben permanecer ingresados tras el parto. Este enfoque no solo prioriza la atención médica y psicológica, sino que también incorpora nuevas tecnologías y materiales de psicoeducación para apoyar a las familias en el cuidado seguro y afectivo de sus hijos.

El Hospital Universitario 12 de Octubre es uno de los centros clave en proporcionar este servicio diferencial de salud pública, adaptando la atención a las necesidades específicas de cada caso. Más allá de las consultas presenciales, se ofrece apoyo telefónico y grupos de apoyo, donde familias pueden recibir orientación de mentores o voluntarios que aportan sus propias experiencias personales.

El programa, titulado «Los primeros 1.000 días de vida», se centra en los dos primeros años de vida del niño, una etapa crítica para el desarrollo neurológico y la salud futura. Especialistas de este ámbito subrayan la importancia de las intervenciones tempranas, argumentando que el cerebro en esta etapa es altamente plástico, por lo tanto, cada intervención, por mínima que sea, puede tener un impacto notable en el desarrollo del menor.

Desde su implementación, el programa ha gestionado 900 casos, ofreciendo asistencia tanto en el hospital como mediante seguimiento externo. En estos registros, destacan más de la mitad de niños atendidos mientras permanecían en neonatología y más de 200 mujeres derivadas de obstetricia y ginecología. También se ha brindado apoyo a unas 90 familias que enfrentaron pérdidas perinatales, ofreciéndoles acompañamiento en el duelo.

Paralelamente, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha puesto en marcha un proyecto piloto en Collado Villalba y Torrejón de Ardoz. Este nuevo enfoque lleva especialistas en crianza a los hogares de embarazadas y familias vulnerables, con el objetivo de proteger la maternidad, prevenir riesgos y fomentar hábitos saludables. Con 325 sesiones realizadas en su primer año, este servicio busca guiar y sostener a las familias desde el segundo trimestre de gestación hasta los dos años del niño.

Con estos programas, la comunidad autónoma de Madrid se sitúa a la vanguardia en la atención de la salud mental perinatal, demostrando que un enfoque integrado y bien coordinado tiene el potencial de transformar vidas, sentando las bases para un futuro más saludable desde los primeros momentos de vida.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Terraza: Ideas Encantadoras y Económicas para Decorar sin Gastos Extra

Decorar una terraza puede ser un desafío, especialmente cuando...

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...