La Comunidad de Madrid ha lanzado un servicio gratuito destinado a los municipios más pequeños de la región, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a sus habitantes. Este programa, gestionado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, está diseñado para apoyar a aquellos municipios con menor capacidad económica y de gestión.
El consejero Miguel Ángel García Martín destacó el compromiso de la Comunidad con estas localidades, especialmente en lo que respecta a garantizar el ejercicio de funciones esenciales como secretaría, intervención y tesorería. Durante el último año, se realizaron 941 asistencias en estas áreas, junto con 67 asistencias jurídicas, 196 técnicas y 24 letradas. En 2025, ya se han registrado 720 solicitudes en el primer semestre, destacando las referentes a secretaría, intervención y tesorería.
Desde su inicio en 2022, el servicio ha beneficiado a más de 90 municipios y ocho mancomunidades, todos con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes, lo que abarca un total de 142 municipios y 618.731 vecinos.
Uno de los retos que enfrenta la región es la falta de ocupación de puestos reservados a funcionarios con habilitación nacional en la Administración Local. Actualmente, 206 de los 452 puestos están vacantes. La Comunidad ha respondido creando una lista de funcionarios habilitados para cubrir estas vacantes, y ha instado al Ejecutivo central a convocar más plazas de secretarios, interventores y tesoreros. Esta medida busca asegurar que todos los ayuntamientos puedan contar con el personal necesario para garantizar tanto la legalidad como la gestión eficiente de sus finanzas y presupuestos.