El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde esta semana a una inversión de 120.000 euros destinada a la puesta en marcha del Clúster Audiovisual de Madrid. Esta iniciativa se presenta como un impulso significativo para el sector audiovisual de la región, con el objetivo de fomentar la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores.
El Clúster Audiovisual de Madrid, una asociación sin ánimo de lucro, cuenta con 59 socios fundadores cuya constitución se formalizó el año pasado. Entre estos socios se encuentran empresas, asociaciones, así como personas físicas y jurídicas, una diversidad que promete aunar esfuerzos y conocimientos en un sector estratégico para la economía madrileña.
La inversión aprobada por el gobierno regional responde a la necesidad de potenciar la industria audiovisual, que se ha consolidado como una pieza clave en la creación de empleo y el desarrollo económico. El Clúster aspira a posicionar a Madrid como un referente en la producción audiovisual, facilitando el acceso a recursos y fomentando la colaboración entre sus miembros.
La primera fase del proyecto se centrará en la creación de infraestructuras y la implementación de programas de formación y capacitación, aspectos fundamentales para garantizar la competitividad y la innovación en el sector. Asimismo, se prevé la organización de eventos y encuentros que permitan a los profesionales del sector compartir experiencias y establecer sinergias.
Esta iniciativa se suma a otras políticas regionales encaminadas a apoyar la cultura y la creatividad, con la vista puesta en reducir el impacto de la pandemia en el sector audiovisual y sentar las bases para un crecimiento sostenido y sostenible.
La Comunidad de Madrid reitera así su compromiso con la industria audiovisual, consciente del papel crucial que juega en la promoción de la cultura local y en la proyección de la región a nivel nacional e internacional. La inversión en el Clúster Audiovisual no solo busca fortalecer el tejido empresarial del sector, sino también atraer nuevas producciones y talentos que contribuyan al dinamismo y prestigio de la industria madrileña.
Con esta intervención, se espera que Madrid afiance su posición como un polo de atracción para proyectos audiovisuales, consolidando un ecosistema que favorezca el desarrollo de nuevas formas de expresión artística y tecnológica.