APDHE Otorga el Premio Honorífico 2024 a Periodistas Caídos en Gaza

En la emotiva ceremonia celebrada este lunes 9 de diciembre, día designado para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su Prevención, el periodista palestino Muath Hamned Rahma recibió el premio honorífico otorgado por la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE). Este reconocimiento, aunque a título personal, estaba dedicado a los periodistas asesinados en Gaza, destacando la tragedia y el heroísmo de aquellos que arriesgan sus vidas para informar desde zonas de conflicto.

Muath, cuya voz temblaba de emoción, recordó junto al público presente la esencia del periodismo como vanguardia de la democracia y los derechos humanos, sobre todo en escenarios bélicos como el de Gaza. En esta región, los periodistas han jugado y siguen desempeñando un papel crucial al documentar las violaciones de derechos humanos y al dar voz a quienes no la tienen, a pesar del inmenso peligro que esto supone.

En su discurso, Muath evocó un recuerdo personal de 2014, cuando debió abandonar Cisjordania tras ser disparado varias veces por el ejército israelí. A través de su experiencia, resaltó la extrema dificultad y peligro al que se enfrentan los periodistas en estas áreas. «En ese momento, pensé que mi sufrimiento era indescriptible, hasta el genocidio en Gaza», añadió entre lágrimas.

Muath Hamned Rahma se convirtió en portavoz de sus colegas en Gaza, quienes le pidieron transmitir la oscura realidad que viven los trabajadores de los medios en la región. Desde el inicio del conflicto, 192 periodistas han encontrado la muerte, muchas veces junto a sus familias; otros 41 han sido arrestados y desaparecidos, y casi 400 han resultado heridos. La infraestructura mediática también ha sido blanco de ataques, con 35 sedes de medios y 22 estaciones de radio y televisión destruidas.

Sin embargo, a pesar de estas devastadoras cifras, Muath destacó la resiliencia de los medios en Gaza. «El número de instituciones de medios que sigue funcionando es 143. Para silenciar por completo la voz de Gaza, Israel debe matarlos a todos, pero mis colegas de Gaza prometen que, siempre que un periodista caiga, otro surgirá para completar su camino», concluyó.

El evento se transformó en un llamado urgente del Sindicato de Periodistas de Madrid, que reiteró su apoyo incondicional a los periodistas y civiles en Gaza y Cisjordania, demandando un alto el fuego y el fin del genocidio en Palestina. Una vez más, el periodismo se reafirma como faro de verdad en medio de la oscuridad del conflicto.
Fuente: SPM – Sindicato Periodísticas de Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...