A las 12:32 horas del lunes 28 de abril de 2025, España sufrió un apagón masivo que paralizó gran parte del país. La caída súbita de 15.000 MW, el equivalente al 60% de la luz consumida, dejó al presidente Pedro Sánchez en la difícil posición de admitir que las causas del «cero energético» aún son desconocidas. Pese a los esfuerzos por restaurar el suministro eléctrico, la normalidad continúa lejos de alcanzarse totalmente. La incertidumbre reina mientras el Gobierno realiza investigaciones, descartando por el momento teorías como fenómenos atmosféricos o ciberataques. Sin embargo, la falta de explicaciones concretas mantiene al público a la expectativa.
El impacto del apagón se ha reflejado en el transporte público y otros servicios esenciales. Aunque el 99% de la demanda eléctrica se ha recuperado, las redes de transporte como Rodalies y diversas líneas de metro y tren en todo el país enfrentan interrupciones continuas. Renfe anticipa una recuperación escalonada, mientras que servicios en regiones como Alicante, Zaragoza y Málaga permanecen suspendidos. La recuperación del servicio ferroviario se está logrando paulatinamente, destacando la reapertura de las líneas de alta velocidad y larga distancia. A pesar de la incertidumbre, la situación estuvo tranquila durante la noche, según reportes de la policía y la Guardia Civil.
Leer noticia completa en 20minutos.