Aon Predice un Incremento del 8% en los Costes de Planes Médicos en España para 2025

Aon plc, una entidad de referencia en servicios profesionales a nivel global, ha anticipado un incremento promedio del 10% en los costos de los planes médicos para el año 2025. Así lo revela su informe «2025 Global Medical Trend Rates Report», que identifica como causas de este aumento la inflación, los avances tecnológicos en el ámbito de la medicina y la transferencia de costos desde programas sociales hacia el sector privado. En el caso de España, el incremento será del 8%, una cifra que se sitúa por debajo del promedio global y del 10,1% previsto para 2024, el cual ya constituía el aumento más notorio de la última década.

El documento de Aon define «tasa de tendencia médica» como los ajustes porcentuales requeridos para que los costos de los planes de salud, aseguren su viabilidad ante las presiones económicas futuras. Este detallado análisis recoge datos de 112 países, lo que le confiere una autoridad considerable en la evaluación global de las tendencias en salud.

A nivel regional, el estudio destaca a Oriente Medio y África como las zonas con mayor proyección de incremento, con una tasa alarmante del 15,5%. La región de Asia-Pacífico y América del Norte tampoco queda exenta de aumentos significativos, con expectativas del 11,1% y 8,8% respectivamente. En cuanto a América Latina, el Caribe y Europa, los incrementos previstos del 10,7% y 8,9% son menores a los anticipados el año anterior, aunque mantienen una tendencia ascendente.

El informe señala a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, los tumores, así como el control de la presión arterial alta, la hipertensión y la obesidad, como los problemas de salud de mayor repercusión en el panorama de costo de los planes médicos.

En el marco español, los Índices de Precios al Consumo (IPCs) para seguros de salud presentan cifras elevadas, alcanzando el 9,5% en seguros médicos y un 3,2% en servicios médicos, de acuerdo con las estadísticas de agosto de 2024. Carmen Burgos, directora general de Health Solutions de Aon España, apunta al envejecimiento poblacional y el colapso del sistema de salud pública como factores críticos que están propulsando una mayor presión sobre el sector privado. Además, la carencia de personal médico especializado y las jubilaciones masivas intensifican este reto.

La relevancia del informe de Aon se sustenta en una encuesta extendida por 112 países, recolectando las perspectivas de un conjunto diverso de expertos, clientes y aseguradoras. Esto refuerza su papel esencial en delinear las tendencias de los planes médicos proporcionados por empleadores alrededor del mundo.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Intensifica Medidas: Inician los Vuelos de Deportación

En medio de la visita del presidente de Estados...

Violento incidente en hotel okupa de San Blas deja un hombre muerto y su pareja herida leve

La Policía ha detenido a dos personas implicadas en...

Reacciones en Directo: Trump Asume el Cargo y Arrancan Vuelos de Deportación en su Segundo Mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su...