La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la tercera fase de la rehabilitación del parque Las Cruces, una obra que comenzará en octubre de 2025 con un presupuesto de 2,5 millones de euros. Esta fase final, que durará diez meses, se enmarca dentro de un ambicioso proyecto que busca revitalizar el área ambientalmente y realzar su patrimonio natural. Según ha detallado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el objetivo principal es implementar un programa de usos actualizado que optimice las funcionalidades del parque.
La tercera fase incluye la creación de espacios de encuentro, áreas de ejercicio para personas mayores, zonas infantiles, una zona canina y un rocódromo. Además, prevé mejorar la accesibilidad, renovar la iluminación, realizar nuevas plantaciones y sustituir el mobiliario urbano deteriorado. También se mejorará la señalización y las áreas de recreo existentes.
Con estos últimos trabajos, la inversión total en la renovación del parque alcanzará los 4,6 millones de euros. Esta cifra refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por crear un espacio verde más accesible y sostenible para los vecinos de los distritos de Carabanchel y Latina.
Las dos fases anteriores de rehabilitación, finalizadas en 2023 y 2024 con una inversión de 2,1 millones de euros, ya supusieron una mejora significativa en el bienestar ambiental y social de la zona. Estas incluyeron la creación de instalaciones deportivas, zonas infantiles inclusivas y espacios dedicados a mascotas, junto con la renovación de caminos y áreas de juego para fomentar un uso más seguro y saludable del parque.
Desde el punto de vista ambiental, las intervenciones previas han tenido un gran impacto positivo. Se plantaron 268 nuevos árboles y más de 23,800 arbustos, promoviendo la biodiversidad con especies autóctonas y resistentes, y creando áreas de sombra para aumentar el confort térmico. Además, se introdujeron soluciones sostenibles como sistemas de riego eficientes, iluminación con tecnología LED, pavimentos drenantes y medidas para optimizar la gestión del agua.
Este proyecto subraya un esfuerzo consolidado por el Ayuntamiento para transformar el parque en un lugar que responda a las demandas vecinales, mientras se enfrenta a los retos del cambio climático, y garantiza un entorno más accesible, inclusivo y moderno para todos.