El reciente concurso de ideas para la remodelación de la emblemática plaza del Dos de Mayo de Madrid, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha concluido con un giro inesperado. Aunque más de medio centenar de propuestas fueron presentadas, el jurado ha decidido dejar desiertos tanto el primer como el tercer premio, otorgando únicamente el segundo galardón a la propuesta «Sol y sombra», creada por Carlos Alberto Pita Abad y Xoan Manuel Pérez Lorenzo.
Esta decisión surge tras una revisión exhaustiva del fallo original emitido en diciembre de 2024. El jurado, respondiendo a varias reclamaciones, descubrió que las propuestas previamente premiadas primero y tercero incumplían las bases técnicas del concurso. El punto de discordia surgió a causa del desplazamiento del conjunto escultórico de Daoiz y Velarde y el arco de Monteleón, elementos centrales de la plaza, lo cual contravenía las normas establecidas desde el inicio del certamen.
En este contexto, «Sol y sombra» destaca por su apuesta por un jardín público que integrará el monumento principal con una alberca circundante. Según los creadores, la esencia de su diseño radica en el uso estratégico de los árboles, que no solo organizarán el espacio, sino que también lo cualificarán y jerarquizarán. La disposición geométrica de los árboles y un plano abierto y continuo son elementos clave en esta innovadora propuesta.
Además, el jurado ha otorgado accésits a otras dos destacadas propuestas: «Agua de Mayo», por Jorge García Anta y Fernando Eiroa Lorenzo, y «La luna de Madrid» de María Milans del Bosch González y Proyectos Múltiplos, en reconocimiento a la calidad de sus ideas.
Con el concurso de ideas culminado, el Área de Obras y Equipamientos de Madrid procederá al análisis de las distintas alternativas para llevar a cabo la esperada remodelación de la plaza del Dos de Mayo, que promete transformarse en un nuevo punto de referencia para los ciudadanos y visitantes de la capital española.