El emblemático municipio de Alcalá de Henares ha inaugurado una nueva y emocionante convocatoria artística: la XXIII edición de los Premios Quevedos-Dos. Esta iniciativa, que fusiona la tradición y la creatividad, es organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con la Concejalía de Educación y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, perteneciente a la Fundación General de la Universidad de Alcalá. A diferencia de ediciones anteriores, este certamen se enfoca en un tema particularmente pintoresco y lleno de historia: los Gigantes y Cabezudos, celebrando 500 años de su presencia documentada en la ciudad.
Destinado a estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica, el concurso busca incitar el espíritu crítico y la creatividad de jóvenes artistas no solo de la Comunidad de Madrid, sino también de Guadalajara y otras comunidades autónomas especialmente invitadas. Los participantes tienen hasta el 30 de abril de 2025 para enviar sus originales obras en formato DIN-A4, permitiéndose un único dibujo o hasta cuatro viñetas por obra, empleando cualquier técnica de su elección.
En cuanto a la remisión de los trabajos, los interesados pueden optar por varias vías: enviar sus creaciones al CEIP Francisco de Quevedo mediante correo postal o electrónico, o entregarlas personalmente en el centro educativo, situado en la calle San Vidal, número 8.
La concejala de Educación, Lola López, destacó la relevancia del tema central de la edición de este año, enfatizando la rica tradición cultural que representan los Gigantes y Cabezudos en Alcalá de Henares. Esta larga tradición de más de cinco siglos es ahora la musa para decenas de jóvenes que, seguramente, sorprenderán al jurado con su ingenio y talento.
El certamen se distribuye en cinco categorías, cubriendo desde el primer nivel de primaria hasta el cuarto año de secundaria y la Formación Profesional Básica. La dotación económica ofrece recompensas que van desde 50 euros para el segundo lugar de la categoría infantil hasta 250 euros para el ganador de la categoría mayor, que aglutina estudiantes de los cursos más avanzados.
Para los interesados, las bases completas del concurso están disponibles en el portal de educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta convocatoria no solo es una oportunidad extraordinaria para los jóvenes artistas, sino también un tributo a la historia y cultura local, asegurando que, a través del arte, el legado de los Gigantes y Cabezudos continúe vivo en el imaginario colectivo.