CaixaBank, Enisa y el Banco PBI en Portugal han lanzado una convocatoria para la decimoctava edición de los prestigiosos Premios EmprendeXXI, una iniciativa diseñada para reconocer el talento y la capacidad innovadora de empresas de base tecnológica y digital en España y Portugal. La propuesta ofrece una oportunidad inigualable para que las startups tecnológicas con menos de tres años de trayectoria se postulen y compitan por premios que buscan incentivar el emprendimiento en sectores emergentes.
Desde su origen en 2007, los Premios EmprendeXXI se han consolidado como referentes en el ecosistema emprendedor ibérico, otorgando numerosos beneficios a empresas en etapas iniciales. En 2024, los organizadores han dispuesto de un conjunto de premios que incluyen 6.000 euros para ganadores regionales y 20.000 euros para nuevas categorías temáticas, todo como parte de las celebraciones de su 18º aniversario.
El programa tiene como objetivo principal potenciar la innovación tecnológica, apoyar la escalabilidad de las startups y facilitar su conexión con inversores y líderes del sector. La convocatoria, abierta hasta el 5 de diciembre, se dirige a empresas con un modelo de negocio innovador y escalable, que se hayan constituido después del 1 de enero de 2021. Para asegurar que las iniciativas seleccionadas cuenten con un liderazgo comprometido, se exige que los fundadores mantengan un rol activo y posean una participación mayoritaria.
En términos de premios, además de los galardones monetarios, las empresas ganadoras recibirán acceso a oportunidades formativas en colaboración con instituciones como ESADE y el MIT. También se les ofrecerá participación en eventos exclusivos con inversores y la posibilidad de colaborar en proyectos de innovación dentro del Grupo CaixaBank.
El proceso de selección se compone de varias fases diseñadas para garantizar la rigurosidad en la evaluación de las candidaturas, comenzando con un análisis de elegibilidad y culminando con un acto de entrega en el que los finalistas presentarán sus proyectos ante un jurado. Esta iniciativa no solo promueve el desarrollo empresarial, sino que también busca impulsar un impacto social positivo y fomentar la sostenibilidad como parte integral del modelo de negocio de las startups.
Con la fecha límite acercándose, los organizadores esperan atraer a un amplio espectro de proyectos innovadores que reflejen la diversidad y dinamismo del emprendimiento actual en la Península Ibérica. Las startups interesadas pueden presentar sus candidaturas en línea y conocer más detalles sobre las bases y requisitos del concurso.