En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales del personal docente no universitario en la Comunidad de Madrid, ANPE-Madrid junto con otras organizaciones sindicales, ha iniciado una serie de negociaciones para revisar y actualizar los permisos y licencias de los profesores madrileños. Este proceso se enmarca dentro del Acuerdo de la Mesa Sectorial de personal docente no universitario firmado el pasado 4 de abril.
Uno de los cambios más significativos propuestos es la modificación del permiso de días de libre disposición, que será ampliado de los 2 días en periodo lectivo y 2 en periodo no lectivo actuales, a 3 días en periodo lectivo y 1 día en periodo no lectivo. Esta es solo una de las varias mejoras que se están discutiendo en las mesas de trabajo.
Entre las propuestas presentadas se encuentra la recuperación de permisos importantes como el de enfermedad grave de familiar de segundo grado fuera de la Comunidad, que estipula 5 días naturales según el Acuerdo Sectorial de 2006. Asimismo, se busca facilitar el procedimiento para solicitar el permiso de conciliación familiar, permitiendo presentar una única solicitud para varios días de necesidad.
La incorporación de permisos para cuidadores y progenitores, según la Directiva (UE) 2019/1158, es otro punto relevante del debate. Además, se ha planteado una modificación en el permiso para padres con hijos que enfrentan condiciones de salud graves, como cáncer, para que puedan recibir mejor apoyo económico y emocional.
ANPE-Madrid también ha señalado la importancia de que los permisos por enfermedad de hijos menores de 16 años y de ocho semanas por hijos menores de ocho años sean remunerados. Mientras que el primero se considera un deber inexcusable, el segundo está apoyado por normativa europea respecto a su remuneración.
En cuanto al permiso por matrimonio, se sugiere que la fecha de inicio sea elegida por el solicitante, con la posibilidad de diferirlo dentro de los seis meses siguientes al acontecimiento nupcial.
La formación continua de los docentes es una preocupación central. Se aboga por facilitar la asistencia a formaciones y recuperar la Licencia por estudios remunerada. Adicionalmente, se propone que la Licencia por estudios parcialmente remunerada sea accesible hasta los 60 años de edad, y se incremente la flexibilidad para su cancelación.
Finalmente, se discute que las excedencias por cuidado de familiares o guarda legal se mantengan con el puesto reservado por un periodo de tres años, sin necesidad de disfrutarlas de manera ininterrumpida.
ANPE-Madrid valora positivamente las sugerencias y comentarios recibidos durante este proceso de negociación, resaltando su compromiso hacia la mejora de las condiciones laborales del profesorado en la región.
Nota de prensa de ANPE Madrid.