El sindicato ANPE, representante mayoritario del profesorado en la enseñanza pública no universitaria, ha manifestado su preocupación por el futuro inmediato del servicio sanitario al funcionariado docente. Esta inquietud se deriva de las recientes informaciones sobre las tensas negociaciones entre MUFACE y las aseguradoras para renovar el concierto de prestaciones sanitarias.
En un llamamiento al Gobierno de España, ANPE ha exigido que se realicen los esfuerzos necesarios para renovar dicho concierto y evitar cualquier tipo de retroceso en la atención sanitaria que reciben los afiliados de MUFACE. La organización sindical advierte de las posibles consecuencias negativas para miles de docentes, que podrían verse afectados si no se garantiza una continuidad óptima en estas prestaciones.
Durante una reciente comunicación, el presidente de ANPE, Francisco Venzalá, expresó directamente a la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, la profunda preocupación del profesorado ante la incertidumbre actual. Venzalá destacó que el sindicato ha intentado obtener respuestas claras de MUFACE en repetidas ocasiones, sin éxito. En consecuencia, solicitó a Mapelli que proporcionara a ANPE la información más actualizada disponible sobre las negociaciones.
Es importante destacar que el colectivo docente constituye la mayoría de los afiliados a MUFACE, lo que enfatiza la importancia de garantizar su acceso a un sistema de salud sólido y de calidad. Venzalá instó al Ejecutivo a disipar las dudas y asegurar la continuidad de la cobertura sanitaria, subrayando la necesidad de mejorar constantemente la calidad de las prestaciones ofrecidas.
La atención a este asunto se perfila como prioritaria para el sindicato, que seguirá de cerca los avances de las negociaciones y mantendrá su defensa por los derechos del profesorado en materia de salud. La situación actual plantea una importante prueba para el Gobierno en su compromiso por salvaguardar los servicios esenciales a uno de los pilares fundamentales de la educación pública en España.
Nota de prensa de ANPE.