ANPE Exige Protección para la Educación Pública ante la Inestabilidad Política y Social

El sindicato profesional e independiente ANPE, líder entre el profesorado de la enseñanza no universitaria a nivel estatal, ha lanzado un contundente llamado a las administraciones públicas en el inicio del curso escolar 2024-2025. Ante el complejo escenario político y social, ANPE reclama medidas urgentes para asegurar la estabilidad y calidad del sistema educativo.

La organización sindical ha instado tanto al Gobierno central como a los autonómicos a garantizar la financiación necesaria del sistema público de enseñanza. El objetivo es prestar especial atención en la participación y coordinación de las distintas administraciones públicas para fortalecer el sistema educativo.

Frente a la tendencia de derivar a los centros escolares la resolución de problemas sociales ajenos al ámbito educativo, ANPE considera vital buscar el consenso político necesario para alcanzar un acuerdo de mínimos que dote de estabilidad y perdurabilidad al sistema educativo. La propuesta incluye disminuir la brecha entre comunidades autónomas, reducir la tasa de abandono escolar y mejorar el rendimiento del alumnado.

Entre otras prioridades, ANPE señala la necesidad de una drástica disminución de las tareas burocráticas del profesorado, afectadas después de la plena implantación curricular de la LOMLOE. Igualmente, la negociación de un nuevo diseño de la profesión docente es ineludible, un aspecto que lleva un retraso de más de año y medio. Dentro de esta negociación, se incluye la creación de un Estatuto Docente que regule la profesión desde la formación inicial hasta la jubilación y establezca la carrera profesional.

Otros puntos críticos para ANPE son la integración del profesorado de técnicos de FP en el cuerpo de profesores de secundaria, la recuperación del poder adquisitivo perdido desde la reducción salarial de 2010, y la creación de una cláusula de revisión salarial vinculada al IPC para evitar futuras pérdidas. Además, ANPE demanda una revisión urgente del concurso general de traslados para mejorar la movilidad del profesorado.

En términos de ratios y horario lectivo del profesorado, ANPE exige la disminución del número máximo de alumnos por aula para proporcionar una educación más individualizada. Asimismo, la reducción del horario lectivo contribuiría a una mejor calidad educativa, para lo cual solicitan la modificación de la Ley 4/2019.

ANPE también se enfoca en el aumento progresivo de plazas públicas y gratuitas en la educación infantil (0-3 años), asegurando una dotación adecuada de especialistas de infantil y mayores recursos para atender a alumnos con necesidades educativas especiales. Otro de sus objetivos es la potenciación de centros de educación especial como referencia y apoyo a centros ordinarios.

En un contexto de crecientes problemas de salud mental en centros educativos, ANPE insiste en la importancia de contar con un servicio de enfermería escolar y personal especializado. Además, subraya la necesidad de adaptar climáticamente los centros educativos para garantizar su sostenibilidad energética.

La organización sindical concluye que es esencial que el Ministerio de Educación, FP y Deportes escuche y acuerde con el profesorado y las comunidades autónomas la implementación de estas medidas. El fin es fortalecer el sistema educativo, reducir las desigualdades entre territorios y garantizar que el derecho a una educación de calidad sea una realidad palpable en toda España.

Madrid, 9 de septiembre de 2024.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...