El sindicato ANPE, el principal representante del profesorado en la enseñanza no universitaria, ha reiterado su compromiso de luchar en defensa del modelo de colaboración público-privada de Muface, frente a las amenazas de retirada del nuevo concierto sanitario. Las informaciones apuntan a que importantes aseguradoras, como Adeslas, podrían retirarse, lo cual ANPE considera un acto de irresponsabilidad corporativa en un contexto marcado por las tensiones entre el Gobierno y el sector bancario. Se teme que esta situación afecte la cobertura sanitaria de más de 1,5 millones de mutualistas y sus familias, además de desestabilizar el sistema sanitario del país.
El sindicato subraya los beneficios que ha reportado el modelo Muface al aliviar la carga del Sistema Nacional de Salud (SNS) y expresa su preocupación sobre la posibilidad de que decisiones económicas y retaliaciones políticas entre entidades financieras y el Ejecutivo desmantelen dicho modelo. ANPE condena el uso de la sanidad como herramienta de presión y exige respeto por parte de las aseguradoras hacia el bienestar de los ciudadanos, a quienes considera no deben verse afectados por esta pugna.
La posible retirada de las empresas aseguradoras amenaza con provocar el colapso del modelo Muface, lo que obligaría a un considerable número de mutualistas a recurrir al SNS, generando un incremento en las listas de espera y una caída en la calidad de la atención sanitaria. ANPE advierte que esta sobrecarga recaería directamente sobre las comunidades autónomas, encargadas de la gestión de los servicios sanitarios en sus jurisdicciones.
En respuesta, ANPE ha hecho un llamamiento a diversas instancias, tanto gubernamentales como autonómicas, alertando sobre las graves repercusiones de este problema y habrá de continuar planteando acciones conjuntas con otras organizaciones sindicales para evitar que la situación desemboque en un desastre. Además, exige a las compañías aseguradoras que asuman su responsabilidad social en un momento crítico para el sistema.
La solución pasa, según ANPE, por que el Gobierno intervenga con medidas excepcionales que aseguren la continuidad del modelo Muface, estableciendo condiciones que eviten la retirada irresponsable de las aseguradoras y fomentando el diálogo para llegar a un acuerdo que garantice la sostenibilidad del concierto sanitario. Con este objetivo, el sindicato hace un llamamiento a todas las partes involucradas a que prioricen el interés general y el acceso a la salud como derecho fundamental, antes que cualquier otra consideración económica o política.
Nota de prensa de ANPE Madrid.