El sindicato ANPE, que representa a la mayoría del profesorado en la educación pública no universitaria, ha alzado la voz contra lo que considera una grave falta de eficacia por parte del Gobierno en la gestión del nuevo concierto sanitario de la mutualidad de funcionarios públicos, MUFACE. La organización ha señalado específicamente la retirada de las aseguradoras DKV y Adeslas del proceso de licitación, que deja incierta la cobertura sanitaria de alrededor de un millón de empleados públicos y sus familias.
Desde ANPE, se han criticado dos procesos de licitación que se han implementado: el primero, que no logró resultados concretos y el segundo, aún en curso, que según el sindicato demuestra serias deficiencias en su planificación y ejecución. La denuncia no busca favorecer ninguna postura en el debate entre sanidad pública y privada, sino salvaguardar un modelo de atención sanitaria confiable y probado.
La actual situación genera preocupación en ANPE debido al riesgo de colapso de este modelo sanitario, lo que podría comprometer la capacidad del sistema español para ofrecer un servicio de atención sanitaria de calidad y accesible. En respuesta, la organización sindical ha movilizado a sus servicios jurídicos para estudiar y emprender acciones legales necesarias que garanticen los derechos de los mutualistas, defendiendo especialmente a los docentes afectados.
Asimismo, ANPE no descarta convocar nuevas movilizaciones en defensa de MUFACE y enfatiza la necesidad de que el Gobierno y las aseguradoras se comprometan con rapidez y efectividad para solucionar esta crisis. El llamamiento es a la cooperación y la responsabilidad para asegurar que la asistencia sanitaria de calidad para cientos de miles de empleados públicos y sus familias no se vea comprometida.
La posición de ANPE es clara: mantener la continuidad del modelo MUFACE hasta el final, considerando que solo a través de un esfuerzo conjunto podrá preservarse la calidad y estabilidad del sistema sanitario para los empleados públicos.
Nota de prensa de ANPE Madrid.