Angola Cables ha dado un nuevo paso en su estrategia de expansión internacional con el anuncio del lanzamiento de su subsidiaria europea, TelCables Europe. Este movimiento, anunciado durante el evento Capacity Europe 2024, busca proporcionar soluciones digitales avanzadas a clientes en toda Europa y el Mediterráneo, marcando un hito en el crecimiento de la compañía a nivel global.
TelCables Europe ofrecerá una diversa gama de servicios, incluyendo peering, soluciones en la nube y servicios de interconectividad, todo aprovechando la robusta infraestructura global de Angola Cables. Como parte de este lanzamiento, la empresa ha establecido un nuevo punto de presencia (PoP) en el centro de datos de Start Campus en Sines, Portugal, una de las instalaciones tecnológicas más grandes y sostenibles de Europa.
El CEO de Angola Cables, Ângelo Gama, subrayó la importancia de esta expansión, describiéndola como un paso clave para fortalecer su red global. «Creemos que podemos desempeñar un papel dinámico en el fortalecimiento de la conectividad entre África, Europa y el resto del mundo», afirmó Gama. La compañía, conocida por sus conexiones de baja latencia entre Europa, Estados Unidos y América del Sur, espera continuar mejorando la transmisión de datos a través del Atlántico mediante su colaboración con el cable submarino EllaLink.
El establecimiento del PoP en Sines forma parte de una estrategia más amplia para expandirse en el mercado europeo. La ubicación en Portugal ofrece ventajas estratégicas, conectada tanto con EllaLink como con otros cables submarinos importantes como Monet y SACS, que facilitan el flujo de datos entre múltiples continentes.
Samuel Carvalho, director de marketing de Angola Cables, explicó que la presencia en Sines es estratégica y permite aprovechar las conexiones existentes para ofrecer un acceso rápido y seguro a los principales mercados globales.
El centro de datos de Sines, operado por Start Campus, se ha consolidado como un elemento esencial de conectividad en Europa por su sostenibilidad y apertura hacia múltiples operadores. Robert Dunn, CEO de Start Campus, resaltó la importancia de la nueva asociación, destacando cómo incrementa significativamente las opciones de conectividad para los clientes, favoreciendo conexiones directas con Brasil y África.
Angola Cables diseñó esta expansión con vista al futuro. La empresa proyecta que, para 2026, los 22 cables submarinos que aterrizan en Portugal conectarán con 124 estaciones de aterrizaje en todo el mundo, estableciendo enlaces directos con 75 países. Esta expansión refuerza la posición de Portugal como un nodo crucial en las redes globales de telecomunicaciones.
El lanzamiento de TelCables Europe y el nuevo PoP en Sines reflejan la ambición de Angola Cables de seguir creciendo y ofreciendo innovadoras soluciones tecnológicas, consolidando su papel como un actor importante en la conectividad entre continentes. Angola Cables es una multinacional que destaca por sus servicios avanzados de telecomunicaciones, interconectando África, América y Europa a través de su red de cables submarinos, ofreciendo servicios de alta calidad y baja latencia a nivel mundial.
Por su parte, Start Campus, con su centro de datos en Sines, continúa encabezando la oferta de infraestructuras tecnológicas sostenibles en Europa, siendo un centro crítico para soluciones de conectividad de alto rendimiento respetuosas con el medio ambiente.