En una jornada marcada por la atención humanitaria y el diálogo internacional, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, sostuvo una reunión este lunes con la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España, Sophie Muller. Este encuentro, desarrollado en la sede de la Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria, subraya el continuo compromiso del archipiélago en enfrentar la crisis migratoria y mejorar la situación de los refugiados que llegan a sus costas.
El eje central de la conversación giró en torno a las estrategias y medidas para gestionar de manera eficiente la acogida y asistencia a los refugiados que desembarcan en las islas, muchas veces después de haber atravesado situaciones extremas y peligrosas en sus lugares de origen y durante el viaje. Torres y Muller coincidieron en la urgencia de reforzar la cooperación entre las autoridades canarias y los organismos internacionales para asegurar que se brinden las condiciones adecuadas de protección y dignidad humana a los recién llegados.
La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, expresó su reconocimiento al esfuerzo de Canarias, una comunidad autónoma que ha gestionado de manera destacada los flujos migratorios, especialmente en momentos de gran afluencia. “Es fundamental que trabajemos todos juntos para proporcionar respuestas humanitarias que atiendan no solo las necesidades inmediatas, sino también a largo plazo de los refugiados”, declaró Muller, subrayando la importancia de la solidaridad y la responsabilidad compartida.
Por su parte, Ángel Víctor Torres destacó la necesidad de un reparto equitativo de responsabilidades entre todas las comunidades autónomas y los países miembros de la Unión Europea. “Canarias ha sido una puerta de entrada a Europa y ha asumido una carga significativa; sin embargo, es esencial que exista una política cohesionada y solidaria a nivel europeo para abordar de manera integral la problemática migratoria”, afirmó Torres, abogando por un compromiso más amplio y coordinado.
Durante el encuentro, se discutieron también aspectos relacionados con la integración social y laboral de los refugiados, destacando experiencias exitosas en la región y explorando nuevas iniciativas que promuevan la inclusión y el desarrollo sostenible. Ambas partes señalaron la necesidad de proporcionar no solo refugio y asistencia básica, sino también oportunidades para que los refugiados puedan reconstruir sus vidas de forma digna y productiva.
El diálogo entre Torres y Muller reafirma el papel crucial que desempeñan las instituciones locales en la gestión de la crisis migratoria, así como la importancia de la colaboración internacional para enfrentar este desafío global. La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando conjuntamente, fortaleciendo las redes de apoyo y mejorando las condiciones para quienes buscan refugio en el viejo continente.
Así, Canarias continúa destacándose como un ejemplo de humanidad y esfuerzo colectivo en la protección de los derechos de los refugiados, reafirmando su posición como un actor clave en la respuesta humanitaria dentro de Europa.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.