El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, han inaugurado la placa de Lugar de Memoria en la casa natal y busto de Rafael del Riego, así como el monolito en reconocimiento a Tuña como pueblo ejemplar. El acto conmemorativo se celebró en el marco del Día de la Memoria de Asturias, subrayando la importancia de recordar y honrar a quienes lucharon por las libertades a lo largo de la historia.
Durante la jornada, tanto Torres como Barbón hicieron énfasis en los sacrificios realizados por el pueblo asturiano en su constante esfuerzo por la restauración y defensa de las libertades en diferentes períodos históricos. «Si hay un asturiano que simboliza esa lucha, es Rafael del Riego», afirmó el ministro Ángel Víctor Torres, evocando la figura del militar y político asturiano que encabezó el pronunciamiento en 1820 y que se convirtió en símbolo de la resistencia y perseverancia en la búsqueda de la libertad.
La ceremonia de descubrimiento de la placa y el busto de Riego en su casa natal se llevó a cabo con un sentido homenaje a su memoria, recordando su papel crucial en la historia de España, así como su repercusión en la lucha contra la tiranía y la opresión. Rafael del Riego, nacido en Tuña, concejo de Tineo, es reconocido por su firme defensa de la Constitución de 1812 y su valiente actuación en momentos de represión.
El evento también incluyó el reconocimiento a Tuña como pueblo ejemplar, destacando su relevancia histórica y su contribución a la identidad asturiana. La localidad ha sido punto de referencia en diversas etapas históricas, y el monolito inaugurado se convierte en símbolo de agradecimiento y reconocimiento a sus habitantes que han formado parte integral de la historia de Asturias.
La conmemoración del Día de la Memoria de Asturias busca no solo celebrar el legado histórico de figuras como Rafael del Riego, sino también fomentar la reflexión sobre los valores de libertad, justicia y democracia que han guiado las luchas del pueblo asturiano. La jornada se cierra con la firme convicción de que el recuerdo de estos sacrificios y esfuerzos es fundamental para construir un futuro más justo y libre para las generaciones venideras.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.