El Ministerio de Juventud e Infancia ha revelado un nuevo esquema para la reubicación de menores migrantes no acompañados en España, concentrándose principalmente en las regiones de Ceuta, Melilla y Canarias. Este plan busca reubicar a 3.975 menores, una cifra menor que la inicialmente prevista de 4.400 debido a las desavenencias entre comunidades autónomas que han demorado su ejecución. Las comunidades de Madrid y Andalucía acogerán el mayor número de niños, asumiendo 1.324 menores entre ambas, a pesar de la reducción de 100 a 150 menores en comparación con las cifras anteriores. Por otro lado, Cataluña, aunque no está obligada a recibir nuevos menores, ha decidido acoger voluntariamente a 31.
El ajuste en el número total de traslados, aunque beneficia a algunas regiones, ha provocado tensiones en territorios como Cataluña y Euskadi, que ya están al límite de sus capacidades. El Ministerio ha destacado que Cataluña albergará el mayor número de menores en su sistema, con más de 5.000 plazas, el doble que Madrid, a pesar de tener una población similar. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado al Gobierno por presuntos acuerdos con nacionalistas vascos y catalanes que les brindan un menor traslado. Además, el Ministerio ha prometido financiación para las comunidades receptoras para cubrir los primeros tres meses de acogida, intentando balancear la carga entre distintas regiones afectadas como Aragón, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
Leer noticia completa en El Pais.