Las universidades públicas andaluzas han intensificado su conflicto con la Junta de Andalucía, acusando al gobierno regional de promover una “estrategia de privatización” que agudiza la “asfixia” de los centros públicos. La Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) ha manifestado su preocupación tras la autorización de 34 nuevos títulos para universidades privadas como CEU Fernando III, Loyola Andalucía y Tecnológica Atlántico-Mediterráneo, esta última de modalidad online. El visto bueno gubernamental se ha otorgado pese al rechazo de los rectores de universidades públicas, quienes critican la “escasa calidad” de algunos proyectos y el trato preferencial hacia lo privado, especialmente tras la negativa a nuevos grados en universidades públicas como las de Jaén y Granada.
Por su parte, la Junta defiende su postura, indicando que la mayoría de los títulos en Andalucía aún pertenece a instituciones públicas. Ramón Herrera, secretario general de Universidades, destaca que las universidades públicas recibirán una financiación histórica este año. Sin embargo, las universidades públicas denuncian el deficiente funcionamiento de la Agencia para la Científica y Universitaria de Andalucía, lo que ha provocado situaciones problemáticas en la oferta de nuevos grados. En Jaén, crece la indignación social, activándose una movilización ciudadana en defensa de la educación pública y contra el supuesto favorecimiento a instituciones privadas, marcando un incremento en las tensiones entre el Ejecutivo andaluz y la comunidad universitaria pública.
Leer noticia completa en El Pais.