La sostenibilidad y el impacto ambiental ocupan un lugar central en las agendas de diversos sectores, y la educación no es la excepción. En un esfuerzo por arrojar luz sobre este tema, la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning (ANCYPEL) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España han anunciado la presentación de un destacado informe. Este evento se llevará a cabo el 24 de octubre de 2025 en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid.
El informe, titulado «Análisis medioambiental comparativo entre la formación presencial y la formación en remoto: huella de carbono como categoría de impacto de ambos tipos», se perfila como un estudio exhaustivo que examina la huella de carbono generada tanto por la educación presencial como por la remota. Con la participación de importantes figuras del ámbito educativo y científico, la presentación tendrá lugar en la Sala José Mª Cuevas de la CEOE.
Impulsado por la creciente prevalencia de la educación online, especialmente en programas de posgrado y formación continua, el estudio busca medir cómo estos cambios impactan en el consumo energético y los desplazamientos. Conforme las políticas europeas avanzan hacia modelos más sostenibles, resulta esencial cuantificar el impacto ambiental de cada modelo educativo.
Elabora bajo estándares de evaluación del ciclo de vida (LCA), el informe es una herramienta fundamental para instituciones educativas y empresas comprometidas con la sostenibilidad. Considera el consumo energético, las emisiones de gases de efecto invernadero y otros indicadores relacionados, haciendo hincapié en el transporte, el uso de infraestructuras y las necesidades tecnológicas del aprendizaje digital.
La jornada comenzará a las 12:00 horas con las palabras de apertura de Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL, quien destacará la necesidad de un modelo educativo sostenible. La presentación del informe, a cargo de Ricardo Díaz Martín y el Dr. Carlos Mayo del Río, desglosará los hallazgos desde una perspectiva científica y aplicada, resaltando las ventajas de la digitalización para disminuir la huella ecológica.
El evento culminará con un vino español a las 13:00 h, promoviendo un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas. Profesionales del ámbito educativo y público en general interesados tienen la oportunidad de registrarse en línea para asistir.
Para más detalles sobre el evento y el programa completo, los interesados pueden acceder a: https://www.ancypel.es/index.php/actualidad/noticias/1986-presentacion-informe-tecnico-ambiental/.
Datos del evento: Ubicación: CEOE, Sala José Mª Cuevas, C/ Diego de León, 50, Madrid. Fecha: viernes 24 de octubre de 2025. Horario: De 12:00 a 13:30 h.