Una reciente revisión de estudios ha revelado significativas diferencias en los efectos secundarios cardiometabólicos de varios antidepresivos. Estos hallazgos sugieren que las guías clínicas existentes necesitan una actualización para reflejar las distintas repercusiones que estos medicamentos pueden tener en el riesgo cardiometabólico de los pacientes. La investigación resalta la necesidad de una evaluación cuidadosa al prescribir antidepresivos, debido a los diferentes perfiles de seguridad que cada uno presenta en relación con el corazón y el metabolismo de los pacientes.
Expertos sugieren que, aunque las guías deben ser revisadas para integrar estos nuevos datos, la selección del antidepresivo adecuado debe seguir siendo un proceso individualizado, adaptado a las necesidades y características específicas de cada paciente. La personalización en el tratamiento es clave para minimizar los riesgos asociados y maximizar la efectividad del medicamento, considerando la salud general del paciente y los posibles efectos secundarios.
Leer noticia completa en El Mundo.